Viernes, 23 de mayo de 2025   |   Nacionales

Empleados Públicos acuerdan aumentos bimestrales y paritaria cerrada hasta 2026 con la Provincia

El acuerdo incluye a trabajadores de salud, científicos, cuerpos artísticos y contratados, entre otros sectores. La Provincia también confirmó aumentos para las fuerzas de seguridad y el pago del retroactivo correspondiente a abril.
Empleados Públicos acuerdan aumentos bimestrales y paritaria cerrada hasta 2026 con la Provincia

El Gobierno de Córdoba y el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) firmaron este viernes un acuerdo salarial que congela la negociación paritaria hasta abril de 2026. A cambio, se establecerá un esquema de aumentos bimestrales ajustados por inflación, con revisiones periódicas para garantizar que los salarios no se vean afectados por el incremento de precios.

Este acuerdo, que estará vigente desde abril de 2025 hasta marzo de 2026, incluye al personal del Escalafón General, al equipo de Salud Humana, a científicos, cuerpos artísticos, trabajadores de inteligencia fiscal y contratados. Su objetivo es mantener el poder adquisitivo de los salarios frente a un contexto económico incierto.

Los efectivos de la Policía provincial, el Servicio Penitenciario y la Fuerza Policial Antinarcotráfico, quienes ya recibieron un aumento en abril, también verán reflejada una mejora en sus haberes en mayo. Este ajuste seguirá la misma lógica: se alineará con el índice de precios elaborado por la Dirección General de Estadística y Censos de Córdoba.

Además, el retroactivo del mes de abril se liquidará junto con los salarios de mayo, según confirmó la Secretaría General de la Gobernación. En los próximos días se dará a conocer el cronograma detallado.

El acta fue firmada por el secretario general de la Gobernación, David Consalvi, y el titular del SEP, Sergio Castro, junto a la cúpula del gremio. Con este acuerdo, la Provincia busca brindar previsibilidad a sus finanzas y enviar un mensaje de estabilidad en medio de la incertidumbre económica nacional.

Déjanos tu comentario: