<b>De la redacción de INFORME DIGITAL</b>El acuerdo salarial entre los gremios mercantiles y las cámaras del sector se cerró el 22 de junio y establece un incremento de 30 por ciento escalonado. El primer tramo, del 15 por ciento debe otorgarse en forma retroactiva con los haberes de mayo, y las empresas “tienen tiempo hasta el 30 de junio para cumplir con el aumento”, según informó a <a href='http://www.laf5.com' target='_blank'><b>radio f5</b></a> el contador Camilo Chamorro.La base de cálculo para el incremento incluye las partidas no remunerativas, es decir “el básico más lo no remunerativo acumulado a la fecha del acuerdo”. Asimismo, la suma que se incorpore al salario como producto del acuerdo será no remunerativa, esto quiere decir que no tiene aportes a la seguridad social, pero “pasará a ser remunerativo en abril de 2012”, señaló Chamorro.Además, el convenio establece que este incremento debe tenerse en cuenta para el pago de aguinaldo y vacaciones.