Este domingo la campaña electoral hacia las elecciones primarias nacionales del 11 de agosto comienza de forma oficial con el inicio de la transmisión de publicidad electoral en medios audiovisuales de todo el país. Los spots políticos podrán verse hasta el 9 de agosto, cuando comienza la veda, dos días antes de las PASO.
Los avisos se emitirán en 3.166 medios de todo el país: 2.137 radios AM y FM, y 1.029 servicios de cable y TV abierta y para eso cada emisora debió ceder de manera gratuita 36 minutos por día, según lo dispone la ley.
Serán en total 62.687 horas de publicidad de campaña, distribuidas entre todas las agrupaciones políticas, según el Sorteo Público de Espacios para Publicidad Electoral que el último lunes realizó la Dirección Nacional Electoral (DINE).
La dirección depende del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación que conduce Rogelio Frigerio.
La publicidad se dividirá por tipo de candidatos nacionales: el 50% será para promocionar presidente y vice, el 25% para senadores y el 25% para diputados.
Los spots se verán entre las 7 y la 1 del día siguiente, según un reparto en cuatro franjas horarias: de 0 a 11, de 11 a 16, de 16 a 20 y de 20 a 1.
Spots
Si bien este domingo empiezan a emitirse las publicidades en radio y TV, muchos espacios ya anticiparon los clips en las redes sociales.
Juntos por el Cambio, la fuerza oficialista, apuesta a videos cortos en los que se hace referencia a las obras realizadas durante la gestión de Mauricio Macri.
Esto pasa todos los días en nuestro país. Mejoras de verdad, esperadas por los argentinos. Cambiamos en serio y juntos somos imparables. pic.twitter.com/59vWWFgNml
— JxC Juntos por el Cambio (@juntoscambioar) 4 de julio de 2019
El Frente de Todos anuncia la candidatura de la fórmula compuesta por Alberto Fernández y Cristina Kirchner. En el video sólo habla el candidato a presidente, aunque también hace referencia tanto a su compañera de fórmula como al ex presidente Néstor Kirchner.
Juntos vamos a ordenar el caos que nos están dejando.
Hay futuro para tod?s. pic.twitter.com/4OxexR2MT5
— Alberto Fernández (@alferdez) 6 de julio de 2019
Por su parte, el espacio encabezado por el binomio Lavagna-Urtubey continúa planteándose como una propuesta “antigrieta” y se presenta en su spot como una opción superadora al kirchnerismo y al gobierno de Macri.
Solo se puede construir con consenso, nunca con odio. Podés tener una vida mejor y depende de vos. Junto a @rlavagna vamos a sacar a la Argentina adelante.#ExperienciaYFuturo pic.twitter.com/DULxA9LEj2
— Juan Manuel Urtubey (@UrtubeyJM) 6 de julio de 2019
El Frente de Izquierda manifiesta una mirada crítica sobre sus competidores. Hace alusión a la deuda externa, a la situación de los jubilados y al futuro de los más chicos y se centra en la figura de Nicolás Del Caño, el candidato a Presidente.
Nuestra campaña es a pulmón, como nuestra militancia, como nuestras historias. No recibimos plata de los grandes empresarios, justamente porque estamos siempre del mismo lado, junto a las y los trabajadores! Por eso comparto este spot para que nos ayuden a difundir la campaña. pic.twitter.com/V6duo2u77p
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) 6 de julio de 2019
El primer spot de campaña del frente Despertar, que lidera José Luis Espert, propone una “Argentina libre y próspera”. Se puede ver al economista durante unos segundos con una banda y un bastón presidencial. “Hace ochenta años que hacemos lo mismo y nos va mal”, dice.





