En la apertura del acto, el titular del Comité Capital y presidente del bloque de diputados de la UCR, Fabián Rogel, expresó la profunda emoción de organizar un encuentro con todos los radicales entrerrianos. Agradeció la presencia del hermano del ex Presidente, Ricardo Illia, que con 89 años, estuvo presente en Paraná en esta fecha tan importante. Destacó también la presencia de Héctor Lebensohn, director del diario "Democracia", fundado por su padre Moisés Lebensohn. En ese marco, distinguió las tres características principales que unieron la vida de Illia y de Lebensohn: la austeridad, los agravios que sufrieron, la tardía comprensión de sus ideales, y que ambos lucharon contra el privilegio. "Entre las cosas y el pueblo, optaron por el pueblo", señaló Rogel.
Héctor Lebensohn, realizó un íntegro análisis de las obras de gobierno más importantes realizadas por Arturo Illia, entre las que remarcó la nacionalización de las riquezas petroleras, la política educativa, el Derecho a la Salud y el establecimiento del salario mínimo, vital y móvil. "Cumplió con la plataforma radical redactada en la Carta de Avellaneda", sintetizó el periodista.
Para finalizar, el hermano y ex secretario general de la Presidencia, Ricardo Illia, de pie recordó las circunstancias del golpe comandado por el General Juan Carlos Onganía el 28 de junio de 1966. "Ustedes no representan a las Fuerzas Armadas, sólo representan a un cobarde que valido de camiones y soldados utiliza esas fuerzas para destruir la Constitución. Retírense de este despacho porque el comandante en jefe soy yo", les respondió Illia a los militares que ingresaron a su despacho a comunicarle su destitución.
Enumeró además, una lista de políticos opositores que reconocieron la grandeza del ex presidente y destacó la importancia de los proyectos que se pusieron en marcha en esos años como la siderurgia, la red eléctrica, el desarrollo de políticas agropecuarias y que fracasaron por culpa de la incomprensión de los militares, la sociedad, un sector de la prensa y fundamentalmente, por los intereses económicos afectados por el gobierno radical.
Repudio
La diputada provincial, Alba López (UCR-Feliciano), repudió este jueves “la actitud sectaria, intolerante y anti democrática evidenciada por el presidente de la Nación, Néstor Kirchner, al impedir el homenaje que se pretendió realizar en la Casa Rosada al ex presidente Constitucional, Arturo Illia al cumplirse 40 años del derrocamiento de su gobierno”.
La legisladora consideró que Kirchner “una vez más enfrenta su propio discurso con sus propias actitudes y comete un gravísimo hecho en lo institucional que enloda la relación madura que debe existir entre el gobierno y la oposición”, dijo.
Y agregó: “Quien últimamente se ha visto inflamado de posturas políticas en defensa de los derechos humanos y contra el accionar militar fuera de la ley, postura que jamás adoptó como gobernador ni en toda su trayectoria política, negó ahora la realización de un homenaje a un gobierno ejemplar, progresista y honesto como el del Dr. Arturo Illia, en el cual debería reflejarse”.
La diputada López indicó: “De nada valen ahora las disculpas o considerar que se trató de un ‘malentendido’ acusando a un custodio de seguridad. El hecho es lamentable, ocurrió, fue real y fue sufrido en carne propia por otro ex -presidente de la nación como el Dr. Raúl Alfonsín. Lo ocurrido nos pone en presencia de una actitud totalmente deleznable por la cual el presidente Kirchner debería avergonzarse, y que impidió el repudio a un golpe de Estado que comenzó a marcar del camino más nefasto en la historia contemporánea de la Argentina”, concluyó.





