Miércoles, 24 de mayo de 2006   |   Municipales

Eligen al nuevo defensor del Pueblo

Hay 24 postulantes, aunque la alternativa es mantener en ese cargo a la defensora adjunta.
Con interrogantes y en sintonía con un proceso que se dilató mucho más de lo debido, el Concejo Deliberante deberá decidir hoy quién ocupará el cargo que hace casi un año dejó vacante Jorge Kerz en la Defensoría del Pueblo.Aún se mantienen expectantes 24 de los 28 candidatos que se habían inscripto en junio del año pasado.
El nuevo defensor debe reunir al menos 10 votos de los 14 concejales que componen el cuerpo, algo que hasta las últimas horas de ayer era inviable, por la falta de consenso entre los distintos bloques políticos.
El titular del bloque del PJ, Humberto Gracia, indicó que “si no hay consenso habrá que buscar una salida”, deslizando la firme posibilidad -informada por este matutino semanas atrás- de que continúe la defensora adjunta, Marta Benedetto, actualmente a cargo en forma provisoria. Aunque sostuvo que “se elija o no hoy un nuevo defensor, la Ordenanza Nº 8.391 debe ser modificada”.
En ese sentido, recordó que la anterior gestión del Concejo “no elaboró un procedimiento para la elección, que depende exclusivamente de una mayoría especial, pero basada en subjetividades y no en criterios específicos. Tampoco hay previsiones en caso de acefalía”.
“Quedó establecido un sistema de elección adecuado. No se entiende cómo un cuerpo que hizo gala de la participación de la sociedad civil no fue coherente en un instituto de esta naturaleza”, disparó el edil, que no descartó que pueda disponerse un cuarto intermedio y, de ese modo, extender aún más el tiempo para tomar la decisión.Mientras tanto, los concejales del Frente Social no tuvieron contacto en los últimos días, y casi descartaron la posibilidad de lograr el consenso para elegir un defensor.
“Ni siquiera sabemos cuál es la posición del oficialismo”, dijo el edil radical Carlos Cuscueta, y cuestionó que el proceso, “por indefinición del PJ, se extendió por casi un año. Es una falta de respeto a los postulantes”, opinó.
“Evidentemente, el oficialismo tiene un problema político, porque si querés resolver un problema, lo hacés”, añadió, y al mismo tiempo criticó la postura del bloque de la Concertación Entrerriana, que anunció que se abstendrá de la votación porque propone la participación de organizaciones no gubernamentales en la elección.
“Si es así, no debieron participar del proceso de pre-selección”, indicó Cuscueta. (Fuente: Uno)

Déjanos tu comentario: