
El museo del Louvre fue víctima este domingo por la mañana de un atraco en el que no se registraron heridos. Varios individuos irrumpieron en la galería Apolo y sustrajeron piezas de la colección de joyas de Napoleón y de la emperatriz Eugenia de Montijo. Según anunció la ministra francesa de Cultura, Rachida Dati, el museo permanecerá cerrado durante toda la jornada.
En un mensaje en su cuenta de X, Dati señaló que el atraco se produjo en el momento de la apertura del Louvre y que se desplazó hasta allí, al igual que el ministro del Interior, Laurent Nuñez. En su cuenta de X, el museo se limita a indicar que va a estar cerrado este domingo “por razones excepcionales”. El atraco ocurrió entre las 9:30 y las 9:40, publicó el diario El País de España.
Según el diario Le Parisien, los delincuentes, encapuchados, llegaron en dos scooters Tmax, vehículos de alta cilindrada. Accedieron al edificio desde el muelle del Sena, donde se estaban realizando obras. Fuentes policiales confirman que emplearon un montacargas para entrar directamente a la sala objetivo, en la Galería Apolo. Tras romper las ventanas con una sierra angular, dos hombres entraron en el edificio, mientras un tercero permaneció apostado en la planta baja. Atacaron las dos primeras galerías: la de Napoleón y la de los Soberanos Franceses. Los ladrones sustrajeron nueve piezas de la colección de joyas de Napoleón y de la emperatriz: un collar, un broche, una tiara y otras piezas. La agencia Europa Press señala que, según fuentes policiales, la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo fue encontrada en las inmediaciones, con daños.
El mismo diario apunta que el famoso Regent, el diamante más grande de la colección, con un peso de más de 140 quilates, no fue sustraído. Los daños aún están por evaluar.
En declaraciones a France Inter, el ministro del Interior, Laurent Nuñez, habló de un “robo importante” y de “joyas de un valor inestimable”. Según ese medio, el atraco duró siete minutos. También confirmó que fue necesario evacuar a todos los visitantes “para poder preservar las pruebas y el rastro y que los investigadores pudieran trabajar con tranquilidad”.
La ministra de cultura explicó a TF1 que se trata de ladrones profesionales: “Hay que adaptar los museos a las nuevas formas de criminalidad, que son organizadas, son profesionales, entran tranquilamente, en cuatro minutos toman el botín y se van sin ninguna violencia”.
La Fiscalía de París ha abierto una investigación por robo en banda organizada y asociación ilícita. Se encarga de ello la brigada de represión de la delincuencia de la policía Judicial (BRB), junto con la oficina central de lucha contra el tráfico de bienes culturales. “El perjuicio está en curso de evaluación y una investigación está en curso”, según estas fuentes.
La galería Apolo es una de las más visitadas porque alberga algunas de las colecciones más importantes. Reabrió oficialmente al público el 15 de enero de 2020, tras las renovaciones y remodelaciones llevadas a cabo en el museo. El Louvre cuenta con fuertes medidas de seguridad, a pesar de que abarca 24 hectáreas. Es el museo más visitado del mundo, con más de ocho millones de visitantes al año.