Viernes, 16 de mayo de 2025   |   Nacionales

Elecciones porteñas 2025: análisis de la última encuesta y la influencia de Javier Milei en los resultados

La consultora Giaccobe presentó un informe que muestra un escenario muy polarizado, donde jugarán un rol fundamental los indecisos. El resultado final podría ser completamente inesperado.
Elecciones porteñas 2025: análisis de la última encuesta y la influencia de Javier Milei en los resultados

Elecciones Legislativas Porteñas: Claves y Perspectivas

El próximo domingo 18 de mayo se llevarán a cabo las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, y la atención se centra en tres figuras principales: Leandro Santoro (PJ), Manuel Adorni (La Libertad Avanza) y Silvia Lospennato (PRO). La consultora Giaccobe ha presentado los resultados de una encuesta realizada entre el 9 y el 13 de mayo de 2025, con una muestra de 1500 personas y un margen de error del 2,5%.

Jorge Giaccobe, director de la consultora, analizó las cifras y comenzó destacando: “En los resultados por espacios políticos, La Libertad Avanza (35.7%) se sitúa por delante del PJ/Kirchnerismo (27.4%). El PRO ocupa la tercera posición (16.1%), seguido de la Izquierda, mientras que el resto se encuentra rezagado. Sin embargo, al considerar a los candidatos, las diferencias se vuelven mucho más reducidas. Las marcas y las personas se miden de manera diferente”.

Intenciones de voto por partido

Giaccobe subrayó que el panorama cambia considerablemente al hablar de candidatos específicos: “El primer lugar está en disputa. Manuel Adorni alcanza un 31.8%, con un rango que puede ir del 29% al 34%. Por su parte, Leandro Santoro registra un 30.7%, con un espectro que varía entre 28% y 33%. Es importante mencionar que Santoro obtiene un respaldo superior al de su partido, lo que dificulta su expansión. En contraste, Adorni presenta un apoyo inferior al de su agrupación y al de Milei (39.6%). Si el presidente logra transferirle su capital político, podría aumentar su caudal”.

En cuanto a los demás candidatos, Giaccobe comentó: “Silvia Lospennato se posiciona en tercer lugar con un 15.7%, lo que puede fluctuar entre el 13% y el 18%. El cuarto lugar es un concurso entre Vanina Biasi (4.1%), Ramiro Marra (3.7%), Horacio Rodríguez Larreta (3.6%) y Paula Oliveto (1.5%). Cualquiera de ellos podría llegar hasta un 6%, lo que hace que el orden final sea incierto”.

Intenciones de voto por candidato

El especialista también subrayó la significancia de los indecisos en esta elección: “El 5.9% de indecisos tiene el potencial de definir el escenario, según decidan participar en la contienda principal o se desplacen hacia candidatos secundarios”.

Entre este grupo, “Milei cuenta con una imagen positiva del 31%, Cristina un 30% y Mauricio Macri un 10%. Adorni tiene un 22% de apoyo positivo, Lospennato un 6% y Santoro un 38%. El 32% de los indecisos desea que LLA triunfe en las elecciones, mientras que el 16% apoya al kirchnerismo y el 15% al PRO. Esto sugiere una tendencia entre los indecisos hacia Adorni o Santoro, intensificando la polarización de la elección”, añadió Giaccobe.

Candidatos a las elecciones legislativas porteñas 2025

Los postulantes que encabezan las listas de legisladores en la Ciudad de Buenos Aires son:

  • La Libertad Avanza: Manuel Adorni
  • Es Ahora Buenos Aires: Leandro Santoro
  • Buenos Aires Primero: Silvia Lospennato
  • Volvamos Buenos Aires: Horacio Rodríguez Larreta
  • Coalición Cívica-ARI: Paula Oliveto
  • Movimiento de Integración y Desarrollo: Ricardo Caruso Lombardi
  • UCeDé: Ramiro Marra
  • Confluencia por la Igualdad y la Soberanía: María Eva Koutsovitis
  • Evolución: Lucille ‘Lula’ Levy
  • FIT-U: Vanina Biasi
  • Frente Patriota Federal: César Biondini
  • Justa, Libre y Soberana: Juan Abal Medina
  • La Izquierda en la Ciudad: Federico Winokur
  • Principios y Valores: Alejandro Kim
  • Remedios para CABA: Marcelo Peretta
  • Unión Porteña Libertaria: Leandro Santoro (hermano menor de Yamil Santoro, sin vínculos con el candidato del PJ).

HM/ML

Déjanos tu comentario: