Lunes, 20 de octubre de 2025   |   Nacionales

Elecciones legislativas: para el Gobierno, perder en PBA por cinco puntos se festeja

Con respecto a los números que pueda sacar el Gobierno en la provincia de Buenos Aires, el periodista, Alejandro Gomel, expresó que, “ya descuentan obviamente una derrota”.
Elecciones legislativas: para el Gobierno, perder en PBA por cinco puntos se festeja

Se vienen días decisivos de la campaña hacia el domingo de votación y existe expectativa por los posibles cambios en el gabinete del presidente Javier Milei después del 26 de octubre. En ese marco, este medio se comunicó con el periodista, Alejandro Gomel.

“En Casa Rosada, casi en paralelo, se habla de dos temas. Uno, la campaña electoral, cómo van a ser estos últimos cuatro días de campaña y cuáles van a ser los caminos que va a tomar el Presidente que sigue poniéndose la campaña al hombro. Por otro lado, qué va a pasar a partir del lunes. Mucho va a tener que ver lo que pase el domingo, pero viene un recambio en el gabinete, viene un cambio de nombres y de esto hay muchísima especulación”, señaló Alejandro Gomel.

Cuáles serán los últimos movimientos de campaña

Además, precisó los destinos que Javier Milei eligió para el cierre de campaña: “Confirmados dos actos del Presidente en el interior del país, mañana va a estar en Córdoba, nuevamente en la provincia de Córdoba, donde los números que manejan hasta ahora aquí en el Gobierno son un poco más optimistas de lo que te decían hace dos o tres semanas”.

Gomel precisó que, en Casa Rosada, confían en “recuperar algo de lo que van a perder en la provincia de Buenos Aires”, aunque “ya descuentan obviamente una derrota”. Además, agregó que, “el cierre de campaña va a ser en Rosario, va a ser algo similar con Córdoba, hay depositadas esperanzas de recuperar terreno en estos días de campaña, donde dicen que ha habido una mejora en los últimos días en los números que maneja el Gobierno”.

La “trampa” del Gobierno para comunicar los resultados

Uno de los ejes centrales del análisis fue la estrategia comunicacional del oficialismo sobre la presentación de los resultados. “Se puede presentar un número global y por partido, y esto es central, porque la Libertad Avanza es el único partido que se presenta como tal en todo el país. En los 24 distritos tenés boleta de la Libertad Avanza”, explicó.

El periodista advirtió que esa particularidad podría generar confusión en la lectura de los datos: “Ahí está un poco la trampita de poder decir el lunes, yo gané porque como Libertad Avanza, como partido, fui el que tuve más votos a nivel nacional. Bueno, ahí está un poco la trampa de cómo van a ser las tapas del diario de los lunes, de cómo se va a vivir en los búnkers el domingo a la noche”.

Al referirse a las expectativas electorales, señaló que la provincia de Buenos Aires será clave: “Si en la Provincia de Buenos Aires logran descontar la lectura que se hace en Casa Rosada y que sean menos de seis puntos la diferencia, es decir, perder por cinco directamente se festeja, logran ya empardar a nivel nacional. El problema es que los últimos números hablan de una ventaja de cerca de diez puntos para el peronismo en la Provincia de Buenos Aires”.

Déjanos tu comentario: