
El domingo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, en las que se renovarán 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 bancas de la Cámara de Senadores.
Por primera vez a nivel nacional, la votación se realizará bajo la modalidad de Boleta Única de Papel (BUP) (Ley 27.781).
¿Qué es la BUP? es una boleta de papel que incluye, en una misma papeleta, a todos los candidatos, categorías de cargos y partidos políticos que pueden ser elegidos en un acto electoral nacional.
Con la BUP como novedad, las provincias de Río Negro, Salta, Neuquén, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Entre Ríos, Chaco y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, son quienes podrán elegir nuevos senadores. En cada una se designarán tres senadores mediante el sistema de mayoría y minoría, lo que garantiza pluralidad en la representación de la Cámara Alta.
Respecto a lo que ocurre en Diputados, la cantidad de bancas en juego varía de acuerdo con la población de cada provincia. Así, mientras la provincia de Buenos Aires renueva 35 escaños, distritos de menor densidad, como Tierra del Fuego, sólo ponen en disputa dos lugares.
La distribución de esas bancas se define mediante el sistema D’Hondt, que reparte los cargos de manera proporcional según los votos obtenidos por cada lista en cada jurisdicción. El número de diputados que se renueva en cada elección surge del total asignado a la provincia, dividido en dos mitades que se alternan en cada ciclo legislativo.