
A partir del 10 de diciembre, los libertarios alcanzarán la primera minoría en la Cámara de Diputados. En alianza con el PRO y un sector del radicalismo, contará con 107 bancas propias, número que le permitirá asegurar el tercio necesario para sostener los vetos presidenciales. Además, quedará a tan solo 22 votos de lograr mayoría simple, lo que ampliará su margen de maniobra legislativa.
En el nuevo escenario parlamentario, el kirchnerismo se ubicará como segunda fuerza con 98 escaños. Por su parte, los distintos espacios que integran Provincias Unidas sumarán 17 bancas, tras incorporar 8 nuevos diputados, y podrían transformarse en los árbitros del quórum y las mayorías simples.
El oficialismo y el PRO, que arriesgaban 29 escaños, sumaron en total 64, un crecimiento que refuerza la posición del Gobierno dentro del Congreso. En contraste, el kirchnerismo retuvo las 46 bancas que puso en juego y el Frente de Izquierda agregó tres representantes más.
En el Senado, el panorama reflejó una división equilibrada. La Libertad Avanza y el PRO alcanzaron 24 escaños, la cifra necesaria para sostener los vetos presidenciales. De esa manera, podrían constituirse como la primera minoría si el peronismo continúa dividido en dos bloques. El tercio restante de la Cámara Alta quedó conformado por nueve senadores radicales y representantes de fuerzas provinciales.
El oficialismo sólo arriesgaba dos de sus trece senadores y logró sumar otras trece bancas, mientras que el peronismo perdió seis representantes, al obtener nueve de los quince escaños que ponía en disputa.
Las dos bancas restantes quedaron en manos de partidos provinciales: Primero los Salteños, del gobernador Gustavo Sáenz, y La Neuquinidad, fuerza del mandatario Rolando Figueroa, quien rompió con el Movimiento Popular Neuquino.
Cómo quedó el Mapa del Congreso tras las Elecciones 2025
En la Cámara de Diputados:
- La Libertad Avanza: 40,84%, 64 bancas
- Fuerza Patria: 24,50, 31 bancas
- Provincias Unidas: 5,12%, 5 bancas
- Frente de Izquierda: 3,37%, 3 bancas
En la Cámara de Senadores:
- La Libertad Avanza: 42,68% – 13 bancas
- Fuerza Patria: 23,20% – 6 bancas
- Frente Cívico: 5,24% – 2 bancas
- Fuerza Entre Ríos: 5,37% 1 banca
- Primero los Salteños: 3,54% – 1 banca
- La Neuquinidad: 2,30% – 1 banca
La Libertad Avanza ganó las elecciones para la Cámara de Diputados en 16 de distritos: Buenos Aires, CABA, Chubut, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego. Mientras tanto, Fuerza Patria lo hizo solo en: Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan, Santa Cruz y Tucumán.
De las 8 provincias que elegían senadores, el Gobierno se quedó con 6 (CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Santa Fe y Tierra del Fuego), lo que le permitirá equilibrar fuerzas en el recinto.





