
Carlos Sadir, gobernador de Jujuy
Este domingo, Jujuy renueva 24 de las 48 bancas de su Legislatura Unicameral, en una elección clave para el oficialismo del gobernador Carlos Sadir, que pone en juego 18 de las 31 bancas que actualmente controla. El resultado será decisivo para medir el peso real del esquema político que dejó el ex mandatario Gerardo Morales.
La jornada estará marcada por la fragmentación del espacio libertario, donde distintos sectores reclaman la representación del ideario de Javier Milei, aunque lo hacen con estrategias divididas, discursos contradictorios y sin una conducción unificada, lo que podría impactar en su capacidad de consolidarse como alternativa electoral en la provincia.
Kevin Ballesty: “Le hemos llegado a la gente”
Votó Kevin Ballesty, candidato de La Libertad Avanza. Foto: Canal 7
El primer candidato a diputado de la lista de La Libertad Avanza votó en la Escuela N° 111 “Francisco de Álava”, desde donde aseguró: “No solo creemos que le hemos llegado a la gente, sino que el solo hecho de ser representantes del presidente Javier Milei hace que el jujeño tenga las expectativas muy altas con nosotros”.
Acerca de la campaña, consideró que “ha sido muy satisfactorio recorrer a lo largo y ancho de la provincia” y “conocer los distintos problemas que tiene el jujeño del interior, el jujeño olvidado, al que no le llega lo que está pasando en la capital”.
Votó el vicegobernador Alberto Bernis
Fue uno de los primeros electores que sufragó en la Escuela Belgrano. Luego de votar, aseguró que este domingo “los jujeños van a votar un proyecto de provincia, y en octubre será otra cosa”, en relación a una eventual lectura de “nacionalización” de los resultados.
“Esperemos que sea un jornada donde la expresión del pueblo se pueda ver reflejada sin ninguna dificultad”, continuó.
Respecto de los inconvenientes con la apertura de mesas en el comienzo de la jornada, afirmó: “No hay ningún problema grave salvo estas demoras, que es normal por el trabajo y la organización de los fiscales”.
Hay demoras para abrir las mesas en varias escuelas
Se registraron demoras en varios centros de votación
Distintas instituciones tuvieron problemas para iniciar los comicios con puntualidad. La ausencia de autoridades de mesa y la tardanza del Correo Argentino para entregar urnas y documentación son los dos inconvenientes principales.
Esto generó filas y malestar en el ingreso a varios centros de votación. Mientras que en algunos casos se pudieron abrir las mesas luego de entre 15 y 20 minutos, otros registraron demoras de casi una hora.
Matías Paternó, candidato de LLA: “Hoy va a cambiar la historia de Jujuy”
El candidato libertario se acercó antes de las 8 a la Escuela Normal Juan Ignacio Gorriti, pero no pudo votar luego de media hora de espera por las demoras para habilitar las mesas.
Previo a sufragar, en diálogo con la prensa presente, declaró: “Las expectativas son las mejores, es una jornada que para nosotros va a cambiar la historia de Jujuy. Vamos a tener una buena elección”.
En tanto, cuestionó algunas maniobras que le adjudicó al oficialismo: “Hemos presenciado el sábado cantidad de barrios donde se ha repartido comida con votos, y lo salimos a denunciar porque es parte de la vieja política, la política que se está yendo, que ha cumplido un ciclo y está intentando aferrarse al poder con todas las garras”.
Abrieron los centros de votación
Una de las mesas en la Escuela N°1 General Manuel Belgrano
Las escuelas abrieron sus puertas a las 8 y ya están votando los primeros electores.
Se registraron demoras en algunos centros de votación, que habilitaron la votación entre 15 y 20 minutos más tarde. Los inconvenientes se dieron por falta de autoridades de mesa y problemas con la logística del Correo Argentino.
Están habilitados a sufragar todos los ciudadanos argentinos —nativos, por opción o naturalizados— que tengan más de 18 años al momento de la elección y que figuren en el padrón electoral.
El transporte será gratuito durante todo el día
El servicio de transporte de media distancia será gratuito durante las elecciones provinciales, según informó el Gobierno local. La medida busca garantizar el acceso al voto para todos los ciudadanos que necesiten trasladarse desde zonas rurales o localidades alejadas hasta los centros de votación.
De acuerdo con lo informado por Canal 4, habrá servicios especiales que conectarán la Terminal de Ómnibus “Gral. Manuel Eduardo Arias” con Libertador General San Martín, Perico, La Quiaca, Abra Pampa, Tilcara y otras cabeceras departamentales.
“No está pensando para familias completas, ni traslados de bultos. Es un servicio para agregarle una ayuda a las líneas normales de todos los domingos que trasladan a la gente hacia el interior”, indicó el secretario de Transporte, Pablo Giacchino.
Jujuy: la UCR arriesga este domingo el control de la Legislatura provincial
El oficialismo renueva 18 de sus 31 bancas, sobre un total de 48. Libertarios buscan dar el batacazo y sólo una de tres listas tiene el apoyo de la Rosada. Lupa sobre la izquierda. Cristinistas y peronistas llegan quebrados a la elección
Adriano Morone, el candidato del radicalismo a la Legislatura jujeña. El Gobierno de Carlos Sadir arriesga la mayoría propia en la Unicameral
Una de las cuatro elecciones provinciales de este domingo tendrá lugar en Jujuy, donde la Unión Cívica Radical (UCR) y su gobernador, Carlos Sadir -responde al mandamás en las sombras Gerardo Morales-, arriesgarán el trascendental control de la Legislatura: renuevan 18 de sus 31 bancas, sobre un total de 48.
Elecciones en Jujuy: el radicalismo juega a todo o nada para no perder un control crucial de la Legislatura
Contactos con espacios opositores para cortar boleta y ayudar al Gobierno local. El oficialismo arriesga 18 de 31 bancas. Sólo una de tres listas libertarias tiene el apoyo de Casa Rosada. Cristinistas y peronistas suman internas en modo UCR
El gobernador de Jujuy, el radical Carlos Sadir. A su lado, el ex mandatario provincial y mandamás del distrito, Gerardo Morales
Una de las cuatro elecciones legislativas provinciales del 11 de mayo próximo tendrá lugar en Jujuy, donde el oficialismo del radical Carlos Sadir -alfil del ex mandatario Gerardo Morales, el criticado mandamás local- enfrenta una batalla en la que está obligado a jugar a todo o nada: arriesga 18 de las 31 bancas que tiene en la Unicameral -se renuevan 24 de 48- y comenzó negociaciones informales con algunos sectores de la oposición para efectivizar el corte de boleta, con el fin de blindar el objetivo máximo que tiene la UCR en dicho distrito.
Dónde voto en Jujuy: cómo consultar el padrón para las elecciones 2025
El 11 de mayo se celebran elecciones provinciales en Jujuy y miles de ciudadanos deberán acudir a las urnas. Cómo saber dónde votar, qué cargos se eligen, quiénes están habilitados y qué documentos presentar
Las elecciones en Jujuy se realizarán sin las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO)
El próximo domingo 11 de mayo de 2025, la provincia de Jujuy se sumará al calendario electoral argentino con la renovación parcial de su Legislatura provincial. Estos comicios locales se realizarán en forma desdoblada de las elecciones nacionales y sin la implementación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), tal como fue anunciado por el gobernador Carlos Sadir a comienzos del año.
Elecciones Jujuy 2025: qué se vota el 11 de mayo
Se renovará parte de la Legislatura provincial, coincidiendo con las fechas establecidas para Salta, Chaco y San Luis
Carlos Sadir, gobernador de Jujuy
El domingo 11 de mayo se celebrarán las elecciones locales en Jujuy, donde se renovará parte de la Legislatura provincial, coincidiendo con las fechas establecidas para Salta, Chaco y San Luis.