
La UCR de Jujuy puso en juego su dominio legislativo con las elecciones de medio término de este domingo, en las que se renuevan 24 diputados provinciales, así como también 288 concejales y miembros de comisiones municipales en diversas localidades. Los comicios finalizaron a las 18 y, si bien se esperan los primeros resultados hacia las 20, las cuatro fuerzas con mayor posibilidad son Jujuy Crece, que representa a la UCR; el Frente Justicialista, el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) y el debut de La Libertad Avanza (LLA).
Por el momento, la Secretaría Electoral confirmó que hasta las 17 sufragó el 50% del padrón en San Salvador de Jujuy, mientras que en el interior de la provincia fue aproximadamente del 60%. Los jujeños eligieron a sus nuevos representantes bajo el sistema tradicional de boletas separadas por cada partido y candidato, según lo informado por Alejandro Gluck, secretario del Tribunal Electoral Permanente de la provincia.
Asimismo, el funcionario electoral afirmó que los comicios se dieron en una jornada “tranquila y sin incidentes de gravedad”. Por otra parte, sostuvo que faltaron autoridades de mesa durante la apertura de las elecciones, “pero se completaron de a poco” y, por ese motivo, se retrasaron las votaciones en algunas escuelas.
El oficialista Frente Jujuy Crece llevó a Adriano Morone como cabeza de lista, con el apoyo del gobernador Carlos Sadir. El candidato irá por su reelección, al igual que Gisel Bravo y Omar Gutiérrez, y los siguen en la lista María Teresa Agostini, Mario Humberto Lobo, Alejandra Mollón, Luciano Angelini, Yael Nicolás Navarro y Mario Nallar. Durante la jornada, Morone expresó que los jujeños “tienen la responsabilidad de elegir lo que quieren para el futuro” de la provincia.
El Frente Justicialista, en tanto, postuló a Noemí Elizabeth Isasmendi, exdirectora de ANSES Jujuy, como primera candidata, seguida por Juan Manuel Soler; Daniela Vélez; Nilson Ortega, exintendente de Monterrico y Patricia Gutiérrez, presidenta del Concejo Deliberante de Libertador general San Martín. Isasmendi apuntó contra el gobierno de Carlos Sadir y la UCR, afirmando que, “después de años de abandono y desidia”, es necesario que tanto desde la Legislatura como en los concejos municipales se “ponga un límite al abandono” de la provincia, “con decisión, esperanza y organización”.
Otra lista del peronismo fue el Frente Somos Más que encabeza Carlos de Aparici, a la vez que la actual concejal de San Salvador de Jujuy Graciela Carrasco encabeza el armado peronista Frente Primero Jujuy.
Por La Libertad Avanza (LLA), que debuta en la provincia, compitió Kevin Ballesty, que fue funcionario durante el gobierno de Gerardo Morales, y lo acompañan Fernanda Checa, Emiliano Pérez Robinson, Sofía Ternavasio y Matías Paternó. Desde las redes sociales “denunciaron” una supuesta campaña y acusaron a opositores de querer “robar las elecciones” e imprimir “boletas truchas” con el fin de “confundir” a los votantes. “La casta quiere robar las elecciones con la tuya. Son perversos, están imprimiendo boletas truchas para que no puedas votar a los candidatos de Javier Milei en Jujuy. Se han gastado millones solo para engañar, confundir y seguir manteniendo sus privilegios”, indicaron.
El FIT, que es una de las fuerzas que viene cobrando mayor relevancia durante los últimos años, puso como principal candidato al diputado nacional Alejandro Vilca, quién indicó, ante la baja participación de los ciudadanos, que “no se queden masticando bronca y vayan a votar”. Además, solicitó que, en el caso de que falten boletas, “es muy importante que avisen para evitar cualquier tipo de irregularidad”.
El gobernador Carlos Sadir criticó a La Libertad Avanza: “Hubo una clara violación a la veda electoral”
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, perteneciente al Frente Jujuy Crece votó en las elecciones legislativas de la provincia y denunció que La Libertad Avanza (LLA) realizó una “clara violación” de la veda electoral al enviar comunicaciones a los jujeños por teléfono y mensajes en redes sociales.
“Nuestros apoderados del frente lo plantearon porque a pesar de regir la veda se seguían enviando mensajes y comunicaciones por la web”, sostuvo tras emitir el voto en el cuarto oscuro. “Es una clara violación a la veda”, sentenció. Asimismo, remarcó que su espacio compite en soledad y planteó que por primera vez, el partido que fundó el presidente Javier Milei se medirá en la provincia de Jujuy.
Acto seguido, se escudó tras las críticas libertarias hacia su gestión: “Nuestros números están muy ordenados, tenemos un equilibrio fiscal desde hace bastante, y la deuda ha bajado muchísimo”. “En la página web está publicada nuestra información, es una provincia que tiene un presupuesto aprobado como corresponde”, añadió.
Por su parte, auguró una buena elección y, pese a la baja concurrencia en otras provincias, Sadir afirmó que espera que la ciudadanía concurra a las urnas a elegir legisladores. “Voté con la convicción de lo que quiero para mi provincia: mejor calidad de vida para cada jujeño y más oportunidades de crecimiento. Hoy, los jujeños tenemos que elegir el futuro que queremos”, escribió a través de su cuenta en X (antes Twitter).
Ezequiel Autauche, de La Libertad Avanza, denunció una “campaña sucia”
El senador nacional y titular del bloque de la Libertad Avanza (LLA), Ezequiel Autauche, denunció este domingo una “campaña sucia” por parte de la oposición, durante las elecciones legislativas de la provincia de Jujuy. “Hicieron una campaña muy sucia con respecto a intentar confundir. En este momento estamos sufriendo algunos ataques, rompen las boletas, levantaron fiscales de un par de localidades”, sostuvo el legislador.
A raíz de ello, indicó que tienen fiscales en todas las mesas “para cuidar los votos de los jujeños”. En ese sentido, señaló que le gustaría que “se respete la voluntad de los jujeños”: “Estamos cansados de que la voluntad de los argentinos no se respete y de tener que fiscalizar con tanta fuerza por las viejas y desleales prácticas”.
Por otro lado, manifestó que hicieron una “muy buena campaña” con un trabajo “excelente” en donde se pudieron dar a conocer las propuestas por parte del espacio. También se refirió al acompañamiento por parte del Gobierno Nacional: “El apoyo siempre está, y esperamos que se sienta acá Jujuy para que le podamos devolver al Presidente todo lo que nos ha dado”.