Domingo, 11 de mayo de 2025   |   Nacionales

Triunfo Sorprendente: Karina Milei y Leandro Zdero desbordan a Capitanich en su batalla electoral en Chaco

Triunfo Sorprendente: Karina Milei y Leandro Zdero desbordan a Capitanich en su batalla electoral en Chaco

Las votaciones legislativas en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy se llevaron a cabo este domingo, evaluando la estructura de La Libertad Avanza, promovida por Karina Milei para competir en estas regiones. Así, con los primeros resultados preliminares en la provincia chaqueña, la coalición de libertarios y el oficialismo de Leandro Zdero se están perfilando como ganadores.

42,72%: porcentaje de votos que obtiene hasta el momento la coalición oficialista, según los informes oficiales.

37,27%: porcentaje que logra el Frente Chaco Merece Más, liderado por el exgobernador Jorge Capitanich, lo que ratifica la igualdad en la competencia.

9,93%: el porcentaje del Frente Primero Chaco, conducido por la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala.

Con estos resultados, el oficialismo se garantizaría ocho de las 16 bancas en disputa, mientras que el peronismo de Capitanich obtendría siete. La tercera fuerza conservaría un asiento en la cámara.

El estreno de una coalición sin precedentes en Chaco

En Chaco, se encuentran en juego 16 bancas para la Cámara de Diputados provincial, en unas elecciones que se caracterizaron por el estreno de una coalición sin precedentes y un claro enfrentamiento entre fuerzas de derecha y centroderecha contra un peronismo fragmentado.

Se trata del gobernador Leandro Zdero, elegido en 2023 por Juntos por el Cambio, quien formó una coalición con candidatos respaldados por el presidente Javier Milei y sumó al PRO, bajo el lema Chaco Puede + La Libertad Avanza, con los principales candidatos del oficialismo siendo Julio Ferro, Susana Maggio, Adrián Zukiewicz y Carina Botteri Disoff.

A su vez, el peronismo, tradicionalmente dominante en la provincia, se presentó fraccionado. Los principales referentes justicialistas, como Jorge Capitanich, Gustavo Martínez y Domingo Peppo, compitieron bajo el lema Chaco Merece Más. Atlanto Honcheruk, por su parte, participó por separado con el Frente Primero Chaco, aumentando aún más la fragmentación de la oferta electoral.

Con esta situación, la campaña estuvo marcada por una fuerte polarización entre peronismo y antiperonismo, un enfrentamiento histórico en la provincia, pero también participaron otras agrupaciones políticas que aportaron variedad a la contienda. Entre estas, sobresalieron el Movimiento Político, Social y Cultural – Proyecto Sur (María Celeste Espínola), Lealtad Popular (Héctor Pruncini), Participación Ciudadana (Adrián Centurión), Partido Obrero (César Báez), Frente Arraigo (Laura Gerzel), Ahora Vos Chaco (Gerardo Delgado), Bases para la Libertad (Marta Kassor) y Nuevo Espacio Chaco Independiente (Juan José Bergia).

MVS/ML

Déjanos tu comentario: