
Argentina tendrá elecciones legislativas nacionales el domingo 26 de octubre y la votación se realizará con la Boleta Única de Papel (BUP), que reemplazará al sistema de listas separadas por una hoja oficial que reunirá a todos los candidatos y listas. Sin embargo, poco se sabe sobre cómo se validarán los votos, cuáles serán los afirmativos, los que irán en blanco y los nulos.

La Cámara de Diputados de la Nación renovará en estos sufragios 127 bancas en todo el país, mientras que el Senado cambiará 24 lugares correspondientes a Río Negro, Salta, Neuquén, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Entre Ríos, Chaco y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
¿Cómo se vota con la Boleta Única de Papel (BUP)?
Cada votante recibirá una sola hoja, diseñada y oficializada por la Cámara Nacional Electoral, en la que estarán listadas todas las nóminas disponibles para diputados y donde corresponda, senadores.
Al acercarse a su mesa asignada, el elector recibirá la BUP y una lapicera por parte de la autoridad de mesa. Una vez en el cuarto oscuro, el votante tendrá que hacer una marca en el recuadro de la lista y categoría de su preferencia, usando exclusivamente la birome provista.
Afirmativo, en blanco o nulo
Solo se podrá marcar una opción por cada categoría. Es decir, una lista para senadores y una para diputados. Si se vota en ambas, habrá que elegir una candidatura en cada una. Luego, la boleta debe doblarse de acuerdo a las instrucciones indicadas, para asegurar el secreto del voto y se deposita en la urna.
Una vez emitido el sufragio, el presidente de mesa rubricará la constancia respectiva y entregará el documento de identidad al ciudadano, completando así el trámite.
El voto afirmativo será óptimo cuando el elector marque una única opción en la categoría correspondiente, seleccionando la lista y candidatos de su preferencia. Una para Diputados y otra para Senadores en los distritos en los que corresponde elegir ambas cámaras. En tanto que no habrá un casillero específico para el voto en blanco. Este tipo de voto ocurre cuando el elector no realiza marca alguna en la categoría correspondiente.
Asimismo, se declarará nulo cuando no puedan establecerse válidamente las preferencias del elector. Por ejemplo, si utiliza una boleta no oficializada, si inserta elementos, manchas, o si la marca no resulta clara.