
El padrón electoral definitivo ya está disponible para que cada ciudadano pueda confirmar su lugar de votación de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025.
A la base la confecciona la Cámara Nacional Electoral (CNE) con datos del Renaper y será la columna vertebral de las primeras legislativas nacionales que se harán con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), aprobada en 2024.
El 26 de octubre se renovarán 127 bancas de Diputados y 24 del Senado. Para la jornada electoral es fundamental que los ciudadanos consulten previamente el padrón electoral definitivo y verifique su mesa y establecimiento de votación.
Dónde voto: consultá el padrón electoral
Elecciones 2025: qué se vota en octubre
En estas elecciones nacionales se pondrán en juego 24 senadores y 127 diputados. Todas las provincias renovarán diputados este año, aunque no todas elegirán senadores. ¿Qué se vota, provincia por provincia?
Por un lado, la Cámara de Diputados está integrada por 257 miembros y su composición se renueva cada dos años de a mitades. Esto significa que este 2025 se renovarán 127 bancas.
Vale aclarar que la cantidad de bancas asignadas a cada distrito se determina en función de la población de cada provincia y cada legislador dura 4 años en su cargo.
Por el otro, el Senado de la Nación representa las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En total está integrada por 72 miembros y su ciclo se renueva por tercios cada dos años.
En estas elecciones 2025 son 24 la cantidad de bancas a renovar en el Senado, las cuales se distribuyen en base a qué agrupación política obtenga la mayor cantidad de votos: dos por mayoría y una por la primera minoría (la segunda fuerza). Cada legislador dura 6 años en su cargo.
Provincia por provincia:
- Jujuy: 3 diputados
- Salta: 3 senadores y 3 diputados
- Tucumán: 4 diputados
- Catamarca: 3 diputados
- La Rioja: 2 diputados
- San Juan: 3 diputados
- San Luis: 3 diputados
- Mendoza: 5 diputados
- Neuquén: 3 senadores y 2 diputados
- Chubut: 2 diputados
- Santa Cruz: 3 diputados
- Tierra del Fuego: 3 senadores y 2 diputados
- Formosa: 2 diputados
- Chaco: 3 senadores y 4 diputados
- Santiago del Estero: 3 senadores y 3 diputados
- Misiones: 3 diputados
- Corrientes: 3 diputados
- Santa Fe: 9 diputados
- Entre Ríos: 3 senadores y 5 diputados
- Córdoba: 9 diputados
- La Pampa: 3 diputados
- Buenos Aires: 35 diputados
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 3 senadores y 13 diputados
De este modo, las únicas provincias que elegirán senadores son: Río Negro, Salta, Neuquén, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Entre Ríos, Chaco y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.