| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Miércoles, 24 de septiembre de 2025

Elecciones 2025: provincia por provincia, así serán las boletas únicas el 26 octubre

Mención a:Entre Ríos
Elecciones 2025: provincia por provincia, así serán las boletas únicas el 26 octubre

24 de septiembre 2025 – 15:48

Los comicios legislativos se llevarán a cabo con un nuevo sistema de votación. Cada distrito contará con su propia BUP impresa.

El domingo 26 de octubre, los argentinos acudirán nuevamente a las urnas para elegir representantes en el Congreso Nacional, con la renovación de escaños en la Cámara de Diputados y en el Senado. En esta ocasión se pondrá en marcha un cambio trascendental: la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), aplicada por primera vez en todo el país tras la reforma del Código Electoral establecida en 2024 mediante la Ley 27.781.

A diferencia del mecanismo habitual en el que cada mesa contaba con un único cuarto oscuro y boletas partidarias separadas, ahora las mesas dispondrán de varias cabinas de votación. El elector ingresará a una de ellas con la boleta firmada por la autoridad de mesa y una lapicera negra, con la que marcará en el recuadro correspondiente la lista y la categoría de su preferencia.

Una diferencia clave respecto del sistema tradicional es que la BUP no se guarda en un sobre. Por eso, antes de abandonar la cabina, el votante deberá doblarla con cuidado para preservar el secreto del sufragio. Al salir, mostrará la boleta a los fiscales para que comprueben que se trata del documento original, rubricado por el presidente de mesa. Luego la introducirá en la urna electoral y, finalmente, firmará en el padrón, tal como sucedía en elecciones anteriores.

Con este modelo, el ciudadano marcará con una tilde o una cruz la opción elegida dentro de una sola boleta que contiene todas las listas y categorías en disputa. Así quedará atrás el tradicional esquema de boletas múltiples por partido, reemplazado ahora por un único documento electoral que busca garantizar mayor transparencia y practicidad.

Las Boletas Únicas de Papel provincia por provincia

Ciudad de Buenos Aires

Provincia de Buenos Aires

Catamarca

Chaco

Chubut

Córdoba

Corrientes

Entre Ríos

Boleta Única Entre Ríos

Formosa

Jujuy

La Pampa

La Rioja

Mendoza

Misiones

Neuquén

Río Negro

Salta

San Juan

Santa Cruz

Santa Fe

Santiago del Estero

Boleta Única Santiago del Estero

Tierra del Fuego

Boleta Única Tierra del Fuego

Tucumán

¿Cómo será la nueva Boleta Única de Papel?

La BUP incluirá en un solo documento toda la oferta electoral del distrito correspondiente, y será entregada al votante por la autoridad de mesa. Su formato está regulado por el Decreto 1049/24, que establece su tamaño y permite distribuir en ella todos los datos requeridos por el Código Electoral Nacional.

La misma está compuesta por distintos casilleros donde se diferencian las categorías y las listas presentadas. Dependiendo del distrito, hay más o menos categorías, debido a que algunos eligen solo diputados y otros diputados y senadores. También hay más o menos listas, dependiendo las que se presenten.

No obstante, en cada mesa habrá un afiche con la oferta electoral completa para el conocimiento de la ciudadanía.

A diferencia del sistema tradicional, la boleta única de papel incluirá a todos los candidatos y partidos en un mismo documento. Al ingresar al cuarto oscuro, los votantes podrán elegir entre dos opciones:

  • Marcar una opción para votar la lista completa.
  • Seleccionar candidatos de manera personalizada, marcando casilleros individuales para cada categoría.

Con este nuevo mecanismo, el Gobierno busca solucionar dos problemas comunes: el robo u ocultamiento de boletas y el abuso de los “sellos de goma”, es decir, partidos sin representación que solo buscan acceder a fondos estatales.

Paso a paso: cómo se vota con la Boleta Única de Papel

  • Entregá el DNI a la autoridad de mesa
  • Recibí la BUP de una o dos categorías (según tu distrito) y el bolígrafo.
  • Marcá la BUP en el casillero o los casilleros que selecciones.
  • Doblá la BUP de afuera hacia adentro.
  • Introducií la BUP en la urna.
  • Firmá el padrón y recibí el DNI y la constancia.

Boleta Única de Papel, ¿cuándo un voto es válido o nulo?

Según el decreto 915/2024, un voto será válido si:

    • Se utiliza una boleta única oficializada.
    • Las marcas en los casilleros son claras y se elige una opción electoral por categoría. La marca debe realizarse dentro del cuadro blanco.
    • Si no se marca ninguna opción, será considerado un voto en blanco.

    Por otro lado, un voto será nulo en los siguientes casos:

        • Uso de una boleta no oficializada.
        • Marcar más de una agrupación política para la misma categoría.
        • Roturas o inscripciones que impidan identificar la elección.

      Cuáles son los documentos habilitantes para votar

            • DNI tarjeta, incluso si contiene la leyenda “no válido para votar”
            • DNI libreta celeste o libreta verde
            • Libreta cívica
            • Libreta de enrolamiento

        Oficialmente, se recomienda asistir a la mesa de votación con el mismo documento que figura en el padrón, o con uno más actualizado, pero nunca con uno anterior. El DNI debe presentarse en su versión física (tarjeta) y no en su versión digital.

Déjanos tu comentario: