Jueves, 23 de octubre de 2025   |   Nacionales

Elecciones 2025: guía práctica para votar desde el exterior y evitar demoras en el consulado

Los argentinos que viven fuera del país podrán participar en las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025 de forma presencial en embajadas y consulados o a través del nuevo sistema de voto postal.
Elecciones 2025: guía práctica para votar desde el exterior y evitar demoras en el consulado

Los argentinos que residen fuera del país pueden ejercer su derecho al voto en las elecciones nacionales, siempre que en su DNI conste domicilio en el exterior y estén inscriptos en el Registro de Electores Residentes en el Exterior, creado por la Ley 24.007.

Ese registro habilita a quienes viven fuera de Argentina a participar, desde su país de residencia, en la elección de cargos nacionales —presidente, vicepresidente, senadores y diputados—.

A diferencia de los electores en territorio argentino, para los residentes en el exterior el voto no es obligatorio. Esto quiere decir que quienes no puedan o no deseen votar no recibirán sanciones. La modalidad busca facilitar la participación sin penalizar la ausencia, atendiendo las distancias y las dificultades logísticas propias del exterior.

Elecciones

Modalidades disponibles: presencial o por correo

Para las Elecciones Legislativas 2025, el Ministerio del Interior y la Cancillería informaron que el voto podrá emitirse de dos maneras:

– Presencialmente en embajadas o consulados habilitados.

– Por correo postal, una alternativa incorporada por primera vez en este proceso electoral, destinada a ampliar la participación desde el exterior.

Ambas modalidades son excluyentes: quien se inscriba para votar por correo no podrá hacerlo de forma presencial.

Cómo votar de forma presencial

La modalidad presencial exige concurrir el domingo 26 de octubre a la sede diplomática o consular asignada, llevando el DNI argentino actualizado con el domicilio exterior registrado.

El horario de votación será el mismo que en Argentina, de 8 a 18 horas. Cada representación comunicará el lugar exacto del comicio. Por ejemplo, los residentes en España podrán votar en el Colegio Mayor Argentino Nuestra Señora de Luján en Madrid.

Voto por correo postal: la gran novedad de 2025

El Decreto 239/2025 reglamentó la puesta en marcha del voto postal, que permite emitir el sufragio sin concurrir físicamente al consulado. Los electores inscriptos reciben un sobre con la boleta única o el material electoral, lo completan y lo devuelven por correo antes del vencimiento del plazo.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) es la responsable de habilitar la inscripción digital para esta modalidad, que suele abrirse entre 150 y 120 días antes de la elección.

Fechas clave y plazos

Los plazos administrativos son fundamentales:

– El cambio de domicilio en el DNI debía realizarse antes del 19 de abril de 2025.

– La inscripción para el voto postal estuvo abierta entre el 29 de mayo y el 28 de junio.

– Los reclamos al padrón se presentaron hasta el 30 de junio.

Cumplir estos requisitos asegura la inclusión en el padrón consular correspondiente.

Dónde consultar el padrón

Los electores pueden verificar si están correctamente inscriptos ingresando a www.padron.gov.ar. Allí deben seleccionar la opción “Argentinos residentes en el exterior” e introducir su número de DNI. Si aparece algún error, el sistema indica cómo presentar reclamos ante la CNE o el consulado correspondiente.

Déjanos tu comentario: