Domingo, 26 de octubre de 2025

Elecciones 2025: de cuánto es la multa si no voy a votar este domingo 26 de octubre

Mención a:Entre Ríos
Hoy se definen 127 bancas de Diputados, y 24 bancas del Senado. ¿Qué pasa si no voy a votar?
Elecciones 2025: de cuánto es la multa si no voy a votar este domingo 26 de octubre

Elecciones 2025: todo lo que tenés que saber si no vas a votar este domingo

Hoy son las elecciones legislativas en todo el país. Es importante que todos los argentinos asistan a las urnas para definir el panorama electoral de acá a las elecciones presidenciales de 2027.

Este año se renovará la mitad de la Cámara de Diputados de la Nación (127 bancas) y un tercio del Senado (24 bancas). Todo a través de la Boleta Única de Papel ( BUP).

Las provincias que este año eligen senadores son: Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. En todas las demás, se eligen únicamente diputados nacionales.

Quiénes deben votar en las Elecciones 2025

Sin embargo, no todos están obligados a votar. Según el Código Electoral Nacional, el sufragio es obligatorio para:

  • Mayores de 18 y menores de 70 años.
  • Optativo para los jóvenes de 16 y 17 años.
  • Optativo para los adultos mayores de 70 años.

Además, tampoco están obligados a votar:

  • Quienes estén a más de 500 km de su lugar de votación y lo acrediten ante una autoridad policial.
  • Personas enfermas o imposibilitadas de asistir por fuerza mayor, con certificado médico u otra documentación válida.

Qué pasa si no voy a votar

Los electores que deban votar y no lo hagan sin justificarlo dentro de los 60 días posteriores serán incorporados al Registro de Infractores.

Esto puede traer consecuencias:

  • Multas económicas entre $50 y $500, según los antecedentes.
  • Restricciones administrativas, como no poder ocupar cargos públicos durante tres años.
  • Limitaciones en trámites estatales, como renovar el pasaporte o gestionar documentos oficiales, durante un año.
Las Elecciones legislativas nacionales se llevan a cabo este domingo con la BUP
Las Elecciones legislativas nacionales se llevan a cabo este domingo con la BUP

De esta manera, la regularización puede hacerse pagando la multa o presentando la justificación en la Secretaría Electoral del distrito o en el sitio web oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE).

Cómo se paga la multa

Si el elector ingresa al Registro de Infractores, puede saldar la multa prevista en el artículo 125 del Código Electoral Nacional. El pago se realiza en el Banco Nación o mediante medios electrónicos habilitados por la CNE.

Una vez abonada, el juez electoral correspondiente certifica que la obligación fue cumplida y el votante queda habilitado nuevamente.

Déjanos tu comentario: