| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Jueves, 2 de octubre de 2025

Elecciones 2025: así será la Boleta Única de Papel de Neuquén

Mención a:Entre Ríos
Los comicios del 26 de octubre definirán la composición de tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación y tres en el Senado Nacional correspondiente a esta provincia. Quiénes se presentan
Elecciones 2025: así será la Boleta Única de Papel de Neuquén

Las elecciones en Neuquén (Fabian

En la próxima cita electoral del domingo 26 de octubre la ciudadanía elegirá 127 diputados nacionales en todos los distritos y 24 senadores nacionales en siete provincias —Salta, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego—, así como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

La magnitud de este proceso eleccionario se amplía con la inclusión de la renovación parcial de cuerpos legislativos en otras provincias, la selección de intendentes y concejales en aquellos distritos que no modificaron su calendario electoral, y, en situaciones puntuales, la elección de cargos ejecutivos como el de gobernador en Santiago del Estero.

El proceso electoral definirá la composición de tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación y tres en el Senado Nacional correspondientes a Neuquén.

El distrito contará con nueve listas para la Cámara de Diputados y ocho para el Senado, según lo dispuesto por la Cámara Nacional Electoral.

La implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) se presenta como la herramienta central de estos comicios, al introducir un formato que busca optimizar la transparencia y la eficiencia del acto electoral.

La BUP neuquina

La expectativa generada en torno a su adopción responde a la necesidad de modernizar el sistema y garantizar un proceso más ágil y seguro para los votantes.

El procedimiento de votación es sencillo y presenta pasos bien definidos:

  1. El presidente de mesa entregará la Boleta Única de Papel y un bolígrafo al votante.
  2. En el cuarto oscuro, se debe marcar de forma clara la opción de preferencia en el recuadro de cada categoría usando la lapicera provista. Solo es válido realizar una marca por categoría.
  3. La boleta debe plegarse siguiendo las instrucciones para asegurar el secreto del sufragio y colocarse en la urna.
Cómo votar, paso a paso, con la BUP

En este sistema, todas las opciones partidarias y candidaturas se presentan en columnas, y cada categoría a elegirse figura en una fila, lo que facilita la visualización integral y evita el faltante de boletas específicas.

Ya no es posible elegir una lista completa con una sola marca: el elector debe seleccionar una candidatura por cada categoría.

Cada elector recibirá en el cuarto oscuro una boleta única que contiene ambas categorías: senadores nacionales y diputados nacionales.

El votante debe marcar de forma clara y visible su opción preferida usando la lapicera habilitada por la autoridad de mesa. Es posible elegir la misma fuerza política en ambas categorías, o bien seleccionar listas diferentes.

Es esencial marcar solo un casillero. Si la persona no realiza ninguna marca, su voto se considera en blanco para esa categoría. Si, accidentalmente, se marcan dos o más opciones en la misma boleta, ese sufragio será declarado nulo para ese tramo.

Los principales candidatos a senadores
  • Fuerza Libertaria: Joaquín Bautista Eguia, Beatriz Elsa Victoria Grandi y Mariano Hugo Rolla
  • Frente de Izquierda y de Trabajadores: Julieta Ocampo, César Parra y “Flo” Beltrán
  • Fuerza Patria: Beatriz Gentile, Fernando Pieroni y Mercedes Lamarca
  • Desarrollo Ciudadano: Gloria Argentina Ruiz, Carlos Roberto Cides y Laura Rosana Nievas
  • Más por Neuquén: Amancay Audisio, Ramón Palavecino y Malena Ortiz
  • La Libertad Avanza: Gastón Antonio Riesco, Margarita Soledad Mondaca y Carlos Joaquín Figueroa
  • La Neuquinidad: Karina Maureira, Joaquín Perren y María José Rodríguez
  • Movimiento al Socialismo: Keila Tamar Macarena Riquelme, Darío Damián Gutiérrez y Silvia Lorena Priolo
  • Instrumento Electoral por la Unidad Popular: Claudio Vázquez, “Nany” Ruarte y Santiago Quintulen
  • Fuerza Libertaria: Carlos Alberto Eguia y Cintia Soledad Meriño
  • Frente de Izquierda y de Trabajadores: Andrés Blanco y Priscila Otton Araneda
  • Fuerza Patria: Silvia Sapag y Sebastián Villegas
  • Desarrollo Ciudadano: Luis Alberto Vázquez y Mireya del Carmen Barros
  • Más por Neuquén: Carlos Quintriqueo y Ana Sandoval
  • La Libertad Avanza: Nadia Judith Márquez y Mario Pablo Cervi
  • La Neuquinidad: Julieta Carroza y Juan Ousset
  • Movimiento al Socialismo: Maximiliano Ariel Irrazabal y Fernanda Christiansen
  • Instrumento Electoral por la Unidad Popular: No presenta candidatos
  1. Ingresar a la Web oficial de la Cámara Nacional Electoral, en https://www.padron.gob.ar/.
  2. Ingresar el número del Documento Nacional de Identidad (DNI).
  3. Asignar un género (masculino, femenino o sin especificar).
  4. Seleccionar un distrito.
  5. Completar el verificador de seguridad.

También puede consultar el padrón electoral definitivo acá:

Según la Cámara Nacional Electoral (CNA) los centros de votación funcionarán entre las 8:00 y las 18:00, y el lugar de votación podrá consultarse previamente en el sitio web oficial www.electoral.gob.ar.

También a través del asistente virtual Vot-A de la CNA en el cual basta con añadir el número +54 911 2455-4444 a la lista de contactos o acceder al enlace e iniciar la conversación escribiendo “hola”. También existe la opción de escanear un código QR para comenzar.

Déjanos tu comentario: