| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Viernes, 24 de octubre de 2025

Elecciones 2025: así quedará conformado el Congreso

Con 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado en juego. La contienda se desarrollará bajo una reconfiguración interna de fuerzas.
Elecciones 2025: así quedará conformado el Congreso

A partir del 10 de diciembre tras las resultados de las elecciones legislativas 205 podría cambiar la dinámica política del país para los próximos años. La totalidad de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires renuevan bancas para la Cámara baja, mientras que los distritos que ponen en juego la representación en el Senado (3 bancas por cada provincia) son ocho: CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Con 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado en juego. La contienda se desarrollará bajo una reconfiguración interna de fuerzas.

Las fuerzas políticas en disputa en las elecciones 2025

Unión por la Patria es la bancada que mayor cantidad de escaños arriesga en el Congreso (47 de 99) y para conservar su tamaño actual necesita una victoria contundente en la provincia de Buenos Aires y recuperar el dominio en algunas provincias.

Cámara de Diputados 20240815 Cámara de Diputados de la Nación

En contraposición, la fuerza política que tiene todo dado para conquistar protagonismo es La Libertad Avanza, ya que en estas elecciones legislativas 2025 se ponen en juego las bancas del 2021, cuando los liberales eran un espacio muy incipiente que hizo su desembarco con una módica tripulación de cuatro integrantes (Javier Milei, Victoria Villarruel, José Luis Espert y Carolina Píparo).

El PRO, la UCR, la Coalición Cívica y otros espacios que formaban parte del extinto Juntos por el Cambio afrontarán una situación compleja, ya que buena parte del electorado antikirchnerista que históricamente los acompañó desde el 2015 se desplazó hacia La Libertad Avanza.

En la UCR, los diputados a finalizar su mandato son Rodrigo De Loredo, Atilio Benedetti, Gabriela Browner De Koning, Soledad Carrizo, Julio Cobos, Fabio José Quetglas, Roxana Reyes, Roberto Antonio Sánchez, Natalia Silvina Sarapura, Martín Alberto Tetaz y Pamela Verasay.

La provincia de Buenos Aires elegirá a 35 representantes para la Cámara de Diputados, la Ciudad de Buenos Aires renovará 13, y Córdoba y Santa Fe, 9 cada una. La Boleta Única de Papel (BUP) exhibirá los nombres de los primeros cinco candidatos a diputados nacionales de cada fuerza política.

Congreso de la Nación Congreso de la Nación

El resto de los distritos arriesga cinco o menos bancas de diputados nacionales, con lo cual no sucederá que no se visualicen en la boleta candidatos con posibilidades de ingresar a la Cámara baja.

PM

LT

Déjanos tu comentario: