| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Domingo, 14 de abril de 2019

Elecciones 2019: con un gran frente peronista, Entre Ríos va a las PASO

Elecciones 2019: con un gran frente peronista, Entre Ríos va a las PASO

Las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias(PASO) en Entre Ríos se desarrollan con normalidad, pese a las demoras enalgunas mesas.

Un total de 1.080.298 entrerrianos podrán votar en las 3.262mesas habilitadas en 570 escuelas para definir los candidatos ejecutivos y legislativosprovinciales y municipales para las generales del 9 de junio, en la provinciaque tiene siete precandidatos a gobernadores, aunque sólo el Partido Socialista(PS) dirime sus candidatos en internas.

El gobernador Gustavo Bordet emitió su votó pasadas las diezde la mañana en la mesa 2479 de la Escuela Vélez Sarsfield de Concordia,acompañado por una de sus hijas, que participó de su primera votación con 16años.

“Confiamos en lo que hemos propuesto a losentrerrianos, que se sabrá valorar, pero para esto hay que esperar losresultados. Lo hacemos con mucha tranquilidad, pero con la convicción de habertrabajado de manera incansable para acercar nuestra propuesta a todos losentrerrianos”, afirmó ante la prensa tras pasar por el cuarto oscuro.

Y vaticinó un comicio “con mucha fluidez” respectoa la publicación de los resultados. “Ojalá haya un alto porcentaje devotantes”, agregó el mandatario.

En tanto, que el candidato a gobernador de Entre Ríos porCambiemos, Atilio Benedetti, votó en la Escuela Nº 66 José Manuel Estrada, deesta ciudad

Formalmente se trata de las primeras elecciones en las quese elegirán candidatos para dirigir las comunas entrerrianas recientementecreadas, y las primeras de cinco municipios: se trata de Pueblo Brugo, MaríaLuisa y El Pingo; en el departamento Paraná; Aldea Brasilera, en eldepartamento Diamante; y El Brillante, en Colón.

El mandatario provincial busca su reelección en una alianzaentre once partidos y sectores del kirchnerismo, y lleva a su ministra deDesarrollo Social provincial, Laura Stratta, como candidata a vicegobernadora.

El frente “Creer Entre Ríos” está integrado por elPJ entrerriano; Movimiento por Todos; Frente Entrerriano Federal; CompromisoFederal; Unión Popular; Frente Grande; los partidos de la Cultura, Educación yel Trabajo; Solidario; Comunista; del Trabajo y el Pueblo.

Cambiemos quiere cortar la racha negativa, con Benedetti,luego de los magros resultados en las últimas elecciones de Neuquén, Chubut,San Juan y Río Negro.

La alianza Cambiemos presenta al diputado nacional Benedetti(UCR) como único precandidato a gobernador, y al intendente de Basavilbaso,Gustavo Hein (PRO) como su vice.

En Entre Ríos, la alianza Cambiemos integra al PRO, la UniónCívica Radical (UCR), el GEN, el Movimiento Social Entrerriano, el partido FE ya Unión por la Libertad.

La Nueva Izquierda-MST lleva a Luis Meiners y Laura Naputcomo precandidatos, sin alianzas, desde hace 10 años consecutivos; y el PartidoSocialista oficializó dos binomios: Carlos Hugo Barzola-Natalia Noacco y NéstorLópez-Santiago Reggiardo.

Además, se presentan con listas para la gobernación elpartido SER, que propone a Tania Acebal y Aron Cornejo Acevedo; y laConfederación Vecinalista Entre Ríos, a Lino Sapetti y Ernesto Figun comogobernador y vice.

Déjanos tu comentario: