Martes, 17 de julio de 2018   |   Política

El vocero de Varisco denunciado por Etienot vuelve a la libertad

El secretario de Medios de Paraná, José Escobar, salió este martesde su prisión domiciliaria de 21 días, dispuesta por haber entorpecido la investigación de la Justicia en dos denuncias en su contra, una de las cuales la inició la vice.

El secretario de Medios y Comunicación Ciudadana de lamunicipalidad de Paraná, José Escobar, puede salir de su casa a partir de estemartes a las 17, cuando concluyeron los 21 días de prisión domiciliaria querecibió por haber borrado de su celular elementos de prueba en el marco de laInvestigación Penal Preparatoria que le inició el Ministerio Público Fiscal porpresuntas amenazas a un periodista local, denuncia que se sumó a la quepromovió en su contra la viceintendente Josefina Etienot.

La jueza de Garantías Elisa Zilli había dispuesto 21 días deprisión preventiva domiciliaria para el funcionario -hombre de extremaconfianza del intendente Sergio Varisco- acusado por los fiscales JuanFrancisco Ramírez Montrull y Álvaro Piérola de haber entorpecido lainvestigación por supuestas amenazas a un periodista.

En la audiencia del 26 de junio los fiscales solicitaron ala magistrada que el funcionario sea encarcelado 21 días en una Unidad Penalpor haber borrado información del teléfono celular secuestrado el 11 de juniopasado, cuando se lo allanó tras la denuncia del periodista Daniel Enz. Aqueldía también fue denunciado por Etienot, por la sonada irrupción en el ConcejoDeliberante el día de la sesión que terminó en escándalo.

Según habían informado los acusadores públicos, tras elallanamiento en que se secuestró el celular desde el cual Escobar habríaenviado un mensaje de voz a un trabajador de la revista Análisis (en el queamenazaba al director del medio, Daniel Enz) se constató que toda lainformación fue borrada.

Los fiscales señalaron que consta en la denuncia el audioque inició la causa, pero que fue obtenido desde el celular del trabajador dela revista al que le fue enviado.

El abogado de Escobar, en tanto, había asegurado que elfuncionario radical “en todo momento estuvo a disposición de la Justicia” yque, en cuanto a la eliminación de contenido del celular al momento deproducirse tal hecho “aún no estaba notificado de la denuncia” en su contra.

Finalmente, la magistrada determinó que Escobarefectivamente puso en riesgo la investigación al alterar un elemento de prueba,pero eligió la prisión domiciliaria, más la prohibición para contactarse conlos testigos de la causa, ya sea telefónicamente, por redes sociales opersonalmente.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: