| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Sábado, 7 de julio de 2018

El tribunal descartó la hipótesis de los abogados (caso Galarza-Pastorizzo)

El tribunal descartó la hipótesis de los abogados (caso Galarza-Pastorizzo)
NahirGalarza

La posición de la defensa se sustenta en la construcción deun caso de violencia de género, con la hipótesis que Nahir Galarza reaccionó ymató a Fernando Pastorizzo como consecuencia de sentirse hostigada y agredidaen forma permanente por quien fuese su expareja, tal como definió el vínculo eltribunal de Gualeguaychú. En primera instancia esa situación no fue contempladapor los jueces Mauricio Derrudi, Arturo Dumón y Alicia Vivian, quienescomunicaron el martes pasado una sentencia a cadena perpetua contra la joven de19 años.

Durante la lectura del fallo se dejó en claro que eltribunal no consideró que Pastorizzo exhibiese una situación de violencia en surelación con Nahir Galarza. Para esos magistrados no se fundamentaron duranteel debate “circunstancias extraordinarias de atenuación” quesupusieran “una grave perturbación por elementos externos” quederivasen en el crimen de Pastorizzo.

En el momento de dar a conocer el veredicto, el juez Derrudifue concreto al descartar la posición sostenida por la defensa de Galarza:”No se acreditó que hubiese sido víctima de violencia de género”.

Según el fiscal Sergio Rondoni Caffa “se demostró quehabía una relación entre la joven y Fernando Pastorizzo” -vínculo quepermitió llegar a una condena de cadena perpetua- y que Nahir “no sufríaviolencia de género” por parte de su exnovio.

El peritaje expuso que Galarza remató a Pastorizzo defrente, a una distancia de 15 centímetros.

La defensa de la joven condenada anticipó que apelará esasentencia en la Cámara de Casación Penal de Entre Ríos. En caso de que seratificase la sentencia a la máxima pena, los abogados de Galarza podránrecurrir por vía de un recurso extraordinario al Superior Tribunal de Justiciade Entre Ríos.

Déjanos tu comentario: