Jueves, 11 de septiembre de 2025   |   Internacionales

El testamento de Giorgio Armani revela el futuro de su imperio valorado en 12.000 millones de euros

El diseñador italiano dejó dos documentos manuscritos que disponen el traspaso de todos sus activos, incluyendo el 99,9% de las acciones de su empresa, obras de arte, propiedades y hasta su club de baloncesto
El testamento de Giorgio Armani revela el futuro de su imperio valorado en 12.000 millones de euros

El testamento del icónico diseñador italiano Giorgio Armani, quien falleció la semana pasada a los 91 años, fue abierto tras su funeral. Sin embargo, aún no se ha revelado el contenido exacto del documento que da inicio a la sucesión de un imperio valorado en aproximadamente 12.000 millones de euros.

Los deseos del rey de la elegancia italiana se dieron a conocer el pasado martes 9 de septiembre en una notaría de Milán (norte), según informaron medios locales este jueves.

Se trata, en concreto, de dos documentos escritos de puño y letra por Armani: el primero está fechado el 15 de marzo de 2025 y el segundo, pocos días después, lo que sugiere que podría ser una extensión del primero.

El diseñador, que no tuvo hijos ni herederos obligatorios, dispuso de su herencia a su antojo, la cual incluye obras de arte, propiedades, yates, una participación en el grupo óptico EssilorLuxottica y el club de baloncesto Olimpia Milano, además del 99,9 % de las acciones de Giorgio Armani S.p.A.

Los testamentos ahora formalizarán el traspaso de su vasto imperio, valorado en unos 12.000 millones de euros, y aparentemente transferirán el control de la empresa a la Fundación Giorgio Armani, creada por el diseñador en 2016 con el propósito de preservar su legado y asegurar la independencia de la firma.

La compañía cerró 2024 con ingresos de 2.300 millones de euros y ha mantenido un constante flujo de inversiones: 332 millones de euros el año pasado, el doble de los 168,5 millones de euros de 2023.

Conocido por su inclinación al control y al orden, Armani se esforzó por dejar su sucesión claramente definida antes de su fallecimiento, asegurando así que la marca continuara en buenas manos.

En 2016, aprobó los estatutos de la Fundación Giorgio Armani, creada para gestionar y proteger su legado, aunque no se especificó el reparto de las acciones del grupo, que incluye varias categorías con diferentes derechos de voto y gobernanza, pero iguales derechos patrimoniales.

La fundación estará a cargo de la marca, que cuenta con 8.700 empleados y 650 tiendas, además de hoteles, restaurantes y clubes, incluyendo la histórica ‘Capannina’, uno de los establecimientos de playa más famosos de Italia, ubicado en Forte dei Marmi, Toscana (norte), el cual fue adquirido el pasado agosto.

Según informa el periódico La Repubblica, sus herederos más inmediatos, sus sobrinos, ya se encuentran integrados en el Consejo de administración de la Fundación, que es liderada por Pantaleo Dell’Orco, su mano derecha y compañero de vida, su sobrino Luca Camerana, y el director ejecutivo de Rothschild Italia, Irving Bellotti.

Armani siempre fue un empresario cauteloso, reticente a endeudarse, y dejó a sus herederos una empresa en buen estado financiero.

En julio pasado, la firma celebró sus 50 años, consolidándose como uno de los pocos diseñadores que ha logrado equilibrar la visión creativa con el liderazgo empresarial, a diferencia de muchas casas históricas que han sido absorbidas por grandes conglomerados internacionales.

Como homenaje póstumo, las últimas colecciones de Giorgio Armani se presentarán durante la próxima Semana de la Moda de Milán, que se llevará a cabo del 23 al 29 de septiembre. Los desfiles de Emporio Armani y Giorgio Armani, programados para el jueves 25 y el domingo 28, exhibirán las creaciones para la temporada primavera-verano 2026.

(Con información de EFE)

Déjanos tu comentario: