Así lo indicó Roberto Destri, director de Defensa Civil de la provincia, quien reprodujo textualmente el informe brindado por el organismo nacional, dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.
El texto completo del informe es el siguiente: “El Instituto Nacional de Prevención Sísmica registró en su red sismológica nacional un sismo ocurrido a las 8 horas, 53 minutos, 5,6 segundos, del día 7 de setiembre de 2004. El epicentro se ubicó a 50 kilómetros, en dirección suroeste, de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, al sur de la sierra Ambato.
La intensidad del mismo alcanzó el grado 6 en San Fernando del Valle de Catamarca y el grado 3 en la ciudad de San Juan. Además, fue percibido en las provincias de: La Rioja, Córdoba, Tucumán, Santiago del Estero, San Luis, Buenos Aires y Entre Ríos. La magnitud del fenómeno alcanzó el grado 6,3 en la escala de Richter”.
En referencia a la incidencia que tuvo en Entre Ríos el movimiento telúrico, Destri indicó que acá se percibió a través de algunos movimientos en edificios de altura, lo que no debe significar una alarma ni acarrear gran preocupación. También confirmó que no hubo daños en ninguno de los casos, como tampoco se vieron afectados los edificios públicos que fueron desalojados en un primer momento.
“Yo me comuniqué con la gente del Iosper, del Consejo de Educación y del Hospital San Roque y me dijeron que no tuvieron ningún tipo de daños en los edificios”, informó el funcionario.