| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Jueves, 4 de septiembre de 2025

El Senado rechazó el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad: así votaron los senadores

El rechazo al veto contó con 63 votos, mientras que los 7 negativos ratificaron la intención del presidente Javier Milei. Es la primera vez en 22 años que el Congreso revierte un veto presidencial.
El Senado rechazó el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad: así votaron los senadores

Este jueves, el Senado de la Nación rechazó el veto presidencial impuesto por Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad (Ley 27.743),que contó con 63 votos afirmativos, 7 negativos y 0 abstenciones.

Dicha ley declara la emergencia en materia de discapacidad en todo el territorio nacional hasta el 31 de diciembre de 2027. La misma busca garantizar la continuidad de prestaciones, servicios y fondos para personas con discapacidad, en un contexto de ajustes presupuestarios por parte del Gobierno nacional.

La votación en el Senado.
La votación en el Senado.

El rechazo al veto presidencial contó con una amplia mayoría de la oposición, como Unidad Ciudadana, la Unión Cívica Radical (UCR), algunos del PRO y otros provinciales.

Se trata de la primera vez en 22 años que el Congreso revierte un veto presidencial, representando un revés legislativo para el Gobierno.

 

Los principales votos afirmativos contra el veto presidencial

 

Por el lado de Unidad Ciudadana, se destacaron los votos de Juliana Di Tullio (Buenos Aires), Anabel Fernández Sagasti (Mendoza), Eduardo “Wado” de Pedro (Buenos Aires), Oscar Parrilli (Neuquén), Martín Claudio Doñate (Río Negro), entre otros.

Por la UCR, votaron en contra del veto Maximiliano Abad (Buenos Aires), Carolina Losada (Santa Fe), Martín Lousteau (CABA), Víctor Zimmermann (Chaco), entre otros senadores.

Por Unidad Federal se destacaron los votos de Carlos Mauricio Espínola (Corrientes) y Alejandra María Vigo (Córdoba).

Por el Frente Nacional y Popular votaron Claudia Ledesma Abdala (Santiago del Estero), Marcelo Lewandowski (Santa Fe), Juan Luis Manzur (Tucumán), José Miguel Ángel Mayans (Formosa), Sergio Mauricio Uñac (San Juan) y Alicia Kirchner (Santa Cruz).

Por el Frente Pro dio el visto bueno Guadalupe Tagliaferri (CABA), Alfredo De Angeli (Entre Ríos) y Andrea Marcela Cristina (Chubut)

Los senadores ausentes Antonio Rodas (Frente Nacional y Popular) y Vilma Bedia (La Libertad Avanza).

 

Los votos negativos para mantener el veto presidencial

 

Todos los votos negativos fueron de La Libertad Avanza. Ellos son Bartolomé Abdala (San Luis), Ivanna Arrascaeta (San Luis), Francisco Paoltroni (Formosa), Ezequiel Atauche (Jujuy), Vilma Bedia (Jujuy), Bruno Olivera Lucero (La Rioja), y Juan Carlos Pagotto (La Rioja).
 


Déjanos tu comentario: