| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Lunes, 6 de octubre de 2025

El sello de Cristina. Fuerte presencia de aliados kirchneristas en la cabeza de las boletas del PJ en todo el país

El sello de Cristina. Fuerte presencia de aliados kirchneristas en la cabeza de las boletas del PJ en todo el país

En las listas de legisladores nacionales que el peronismo presentará el 26 de octubre próximo se evidencia un mayoritario alineamiento de los principales candidatos con Cristina Kirchner. En 19 de las 24 jurisdicciones, la expresidenta tiene representantes propios, aunque mezclados con lealtades provinciales fuertes y divisiones que el justicialismo expone en territorios en los que no pudo acordar una lista única.

Los principales exponentes de candidatos de la expresidenta están en los primeros lugares de las nóminas de la provincia de Buenos Aires (el excanciller Jorge Taiana), la Capital Federal (el diputado Itai Hagman y el senador Mariano Recalde), Chaco (donde el exjefe de Gabinete Jorge Capitanich encabeza el tramo de senadores), Salta (con el exgobernador Juan Manuel Urtubey, que volvió al kirchnerismo, y el diputado Emiliano Estrada), Jujuy (la diputada Leila Chaher), Santiago del Estero (el gobernador Gerardo Zamora y el senador Emilio Neder son candidatos, aunque por frentes diferentes) y Santa Cruz (el sacerdote Juan Carlos Molina).

También muestran alineamiento con Cristina los candidatos de Corrientes (el intendente de la localidad de San Roque, Raúl “Rulo” Hadad), Misiones (la diputada Cristina Britez), Neuquén (la rectora de la Universidad Nacional del Comahue, Beatriz Gentile, y la senadora Silvia Sapag), Río Negro (el exministro de Justicia Martín Soria y la expresidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica Alejandra Serquis), Tierra del Fuego (el jefe de Gabinete fueguino, Agustín Tita, y la senadora Cristina López), Córdoba (el diputado Pablo Carro), Chubut (el exintendente de Comodoro Rivadavia Juan Pablo Luque) y San Luis (el diputado provincial Daniel González Espíndola, que compite apartado del PJ local, dominado por Alberto Rodríguez Saá).

En otras provincias, los candidatos están alineados con Cristina, aunque también muestran una lealtad con referentes provinciales. En Santa Fe, Caren Tepp es catalogada como una dirigente del campo popular, que defiende la inocencia de Cristina, aunque no la califican de “cristinista”. En La Pampa, Abelardo Ferrán es un dirigente filokirchnerista alineado con el gobernador Sergio Ziliotto que puede considerarse alineado con Cristina Kirchner. La candidata que encabeza en Formosa, María Graciela de la Rosa, es kirchnerista, aunque su lealtad central es hacia el gobernador Gildo Insfrán. En San Juan, Cristian Andino, quien fue candidato a vicegobernador de Rubén Uñac, es un leal a Sergio Uñac, exgobernador hoy cercano a Cristina.

Cristina Kirchner y Jorge Taiana, en el balcón de San José 1111
Cristina Kirchner y Jorge Taiana, en el balcón de San José 1111

En La Rioja, las candidaturas las digitó Ricardo Quintela, el gobernador que intentó enfrentar a Cristina en una interna partidaria (la diputada nacional Gabriela Pedrali encabeza). En Entre Ríos, el extitular de la Aduana Guillermo Michel, y el exvicegobernador Adán Bahl integran una lista que reporta a Sergio Massa. En Tucumán, Osvaldo Jaldo, el gobernador que fue aliado de Javier Milei, encabeza la lista peronista (Frente Tucumán Primero) como candidato testimonial. En Catamarca, el primer candidato, Fernando Monguillot, responde al gobernador Raúl Jalil, que se mostró cercano a Milei pero ahora tomó distancia. En Mendoza, Emir Félix no es cristinista y está al frente de la boleta.

Jujuy y Salta son casos de peronismo dividido. En ambos distritos, el PJ nacional (que Cristina Kirchner preside) dispuso una intervención y se partió en distintas listas. En Jujuy, además de la nómina de Fuerza Patria, que encabeza Chaher, está la lista peronista del Frente Primero Jujuy Avanza (que lidera José Pedro Pascuttini). En Salta, por fuera de Fuerza Patria está la nómina del Partido de la Victoria (donde se anota Sergio Leavy) y hay dirigentes desplazados del PJ por la intervención que apoyan al gobernador local, Gustavo Sáenz, en la lista Primero los Salteños.

Déjanos tu comentario: