Miércoles, 24 de septiembre de 2025   |   Campo

El secretario del Tesoro de EE. UU. sorprende con su frase sobre el futuro del campo estadounidense

El secretario del Tesoro de EE. UU. sorprende con su frase sobre el futuro del campo estadounidense

Tras el anuncio del Gobierno sobre la suspensión de retenciones a las exportaciones de granos y carnes hasta el 31 de octubre, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, comunicó hoy a través de redes sociales que Estados Unidos está negociando un swap por US$20.000 millones con el Banco Central (BCRA) y está colaborando con el gobierno de Javier Milei para “poner fin a las exenciones fiscales para los productores de materias primas que conviertan divisas”.

Es importante recordar que el decreto 682/2025, publicado en el Boletín Oficial, especifica que el beneficio de las retenciones cero cuenta con un plazo y un límite financiero: hasta el 31 de octubre de 2025 o hasta que se alcance un total de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) que equivalga a US$7000 millones.

Las palabras del funcionario estadounidense generaron de inmediato reacciones en el sector agropecuario. ¿Se eliminarán definitivamente las retenciones o, por el contrario, el mensaje de Bessent sugiere que una vez finalizada la suspensión temporal, estos derechos volverán a su nivel anterior?

El lunes pasado, tras el anuncio de reducción a cero de las retenciones, el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, se reunieron con la Mesa de Enlace. Según informaron fuentes del sector rural, fueron claros al afirmar que no habrá prórroga de la medida cuya vigencia finaliza el 31 de octubre.

Ayer, miembros del equipo económico, incluido Pazo, participaron en un seminario de la Asociación de la Cadena de la Soja (Acsoja) en Rosario, reiterando el mismo mensaje: la suspensión de los derechos de exportación no se mantendrá.

En este contexto, la medida ha tenido hasta ahora un impacto positivo en el mercado. El lunes se registraron operaciones futuras por 1,3 millones de toneladas y ayer, según fuentes del sector, se comercializaron entre mercancía disponible, futura y directa aproximadamente 1,5 millones de toneladas por US$515 millones.

En este sentido, en su cuenta de X, Luciano Laspina, diputado nacional del PRO, comentó: “Hoy se derrumba el FX. Pide Bessent ‘end the tax holiday for commodity producers’. Volver a subir las retenciones”.

Déjanos tu comentario: