El espacio radial se emite todos los domingos de 12 a 13 por el 105.7 Mhz de la banda de frecuencia modulada de Radio Universidad, emisora perteneciente a la Facultad Regional Paraná de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Las trasmisiones pueden también escucharse en vivo desde cualquier punto del planeta a través de internet, ingresando a esta dirección en el horario del programa. El teléfono de la emisora es el 00 54 343 4347777, y su casilla electrónica, ésta.
Pasado y presente
Según explica el resumen de la historia del programa facilitado por la propia emisora, ‘Presencia Vasca’ es, en su temática, una audición pionera a nivel nacional, impulsada por Raúl Alcain, que hizo las gestiones necesarias para que el programa comenzara a emitirse, tomando el relevo su nieto Federico Borrás, quien continúa al día de hoy al frente de la audición.
Se trata de un programa realizado por la colectividad vasca con caracter abierto, que busca dirigirse a la ciudadanía y la comunidad en general, sin más límites que el compartir un interés por la vida y el desarrollo social, cultural y comunitario de sus habitantes. La propuesta de ‘Presencia Vasca’ tiene como uno de sus ejes la difusión de la música vasca a través de material discográfico del País Vasco que no se encuentra editado comercialmente en la Argentina. Por otra parte, se irradian informaciones de interés obtenidas por vía de Internet, o remitidas por personas e instituciones de Euskal Herria.
Espacio difusor de la realidad vasca y argentino-vasca
A través de reportajes o notas telefónicas, ha pasado a lo largo de estos años por el programa una amplia gama de personalidades de la vida vasca. Entre sus objetivos se encuentra la difusión de las actividades de la comunidad argentino-vasca, nucleada en los distintos centros existentes en el país. En este sentido, la audición ha realizado desde su nacimiento coberturas periodísticas de las semanas nacionales vascas, y difunde regularmente las informaciones que envían las euskal etxeak.
En 1997, el programa fue objeto de un reconocimiento por parte del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Paraná, que lo declaró por unanimidad como “De Interés Municipal”. En marzo de 2003, el conductor del programa viajó al País Vasco invitado por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco para conocer in situ el funcionamiento del sistema educativo vasco, recopilando información y realizando entrevistas que luego se volcaron en la audición. En diciembre de ese año, el periódico Deia de Bilbao distinguió a Federico Borrás Alcain con su inclusión en el libro “Vascos Mundiales”, que recoge las entrevistas publicadas por el prestigioso diario a 46 personalidades del mundo vasco con proyección fuera de Euskal Herria.
El programa cuenta con la colaboración desde Buenos Aires, como columnista en temas históricos y de actualidad, del profesor Mikel Ezkerro, así como del montañero y escritor Iñaki García Uribe, en este caso desde Euskal Herria, sobre temas de cultura vasca, finaliza la nota.