Martes, 6 de agosto de 2019

El PJ insiste con la economía y no contesta por obra pública

Mientras el macrismo milita las obras nacionales, el Frente de Todos se concentra en el PBI, el desempleo, la pobreza y el modelo financiero. En Paraná los candidatos dijeron que Alberto y Cristina Fernández van a “encender” la economía.

Los candidatos a legisladores nacionales del Frente de Todos encabezaron este lunes un encuentro con la agrupación Renacer Peronista en el Club Paraná de la capital provincial. Participaron los candidatos a senadores nacionales, Edgardo Kueider y Stefanía Cora, y a diputados nacionales, Marcelo Casaretto y Blanca Osuna. Los anfitriones fueron los referentes de Renacer: el ex vicegobernador y diputado provincial electo José Cáceres, el diputado provincial Gustavo Osuna y el concejal local, David Cáceres.

En las exposiciones de los pretendientes de las bancas en el Congreso se notó que la mala situación económica nacional es el terreno más favorable para el peronismo a la hora de hacer campaña. A la inversa, como ya demostró INFORME DIGITAL, los candidatos locales de Juntos por el Cambio buscan sacar el foco de la crisis y ponerlo en las obras nacionales en Entre Ríos. El macrismo cuenta con la ventaja de que la campaña electoral provincial ya pasó, y no deben estar polemizando todo el tiempo con el gobierno de Gustavo Bordet alrededor de quién hace las obras: el peronismo-kirchnerismo está concentrado en lo económico. 

“Sabemos que con Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, el país encenderá nuevamente los motores de la economía y eso traerá trabajo y la posibilidad de recuperar los derechos que nos fueron quitados en estos últimos cuatro años”, sostuvo este lunes en el club Paraná Edgardo Kueider.

“Estamos a las puertas de una nueva etapa de la Argentina. Este 11 de agosto los argentinos y en especial los entrerrianos tenemos la oportunidad de elegir un gobierno que esté del lado de la gente”, expresó el primer candidato al Senado.

“Los entrerrianos queremos vivir en un país que genere oportunidades y no obstáculos; un país que permita producir y crear trabajo; que acompañe a los jóvenes en sus estudios y en su inserción en el mundo laboral; queremos un país federal con políticas que promuevan el desarrollo de las provincias, como las que ha venido aplicando acá Gustavo Bordet. Y ese país federal, equitativo y productivo, es el programa que lleva adelante Alberto Fernández. Por eso los entrerrianos necesitamos un triunfo de Todos el 11 de agosto y el 27 de octubre”, concluyó Kueider.

A su turno, Casaretto insistió con el eje de campaña y aportó datos. “El modelo de Macri es de concentración económica, de ajuste, que favorece a los poderosos y que perjudica a los trabajadores y a los jubilados. Nosotros queremos salir de ese modelo especulativo financiero a un modelo productivo”, dijo el candidato a diputado.

“Argentina tiene un 10 por ciento de desocupación y 35 por ciento de pobreza, los guarismos más altos desde el año 2003 a la fecha. Esto quiere decir que hay gente que sí tiene empleo pero es pobre”, explicó Casaretto, que es contador y fue ministro de Economía de Jorge Busti y asesor económico de Gustavo Bordet entre 2015 y 2017.

“Para poder revertir esa situación tenemos que hacer todo para que Alberto y Cristina lleguen a la presidencia y junto a Bordet en la gobernación todos vamos a tener futuro”, concluyó el actual presidente del IAPV.  

En tanto, Stefanía Cora agradeció a la Corriente Renacer Peronista y “a José Cáceres, David Cáceres, Gustavo Osuna y Marcelo Báez por estar al lado de cada paranaense que ha sido vulnerado en sus derechos durante estos años, con solidaridad, con un comedor, con un acompañamiento sostenido”.

“Con Alberto, Cristina y Gustavo Bordet, en la etapa que viene sabemos que es fundamental el trabajo con las organizaciones sociales y políticas de manera mancomunada, para poder trabajar en colectivo en la resolución de las problemáticas de nuestra sociedad”, expresó Cora.

Al finalizar, Blanca Osuna destacó, en la misma tónica de campaña que se replica a nivel nacional, que “son cosas simples las que la gente quiere, conseguir un trabajo, poder mandar sus hijos a la escuela, poder comer en la casa. Son cosas tan básicas pero que hoy no están”.

“Las expresiones de los ciudadanos y ciudadanas de Paraná, de Entre Ríos, de Argentina, con su voto darán una señal en las PASO. Ellos nos encaran a nosotros diciéndonos, ‘es lo que estamos buscando’, ‘queremos entrar en otro tiempo’, ‘no damos más, nos angustia el hambre, la heladera vacía, la pérdida de trabajo’. Es como que nos primerean en el objetivo, eso les da un contenido a las PASO”, cerró Osuna.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: