
La Junta Electoral del Partido Justicialista (PJ) de Entre Ríos encendió una señal de alarma institucional a seis días del cierre del plazo para la presentación de listas, y mediante un comunicado oficial, el organismo advirtió que no está en condiciones de garantizar la realización de las elecciones internas convocadas para el próximo 6 de julio.
El planteo, dirigido al Consejo Provincial y al Congreso partidario, señala que las actuales condiciones "económicas, logísticas, operativas y normativas" tornan "inviable" asegurar la organización del proceso electoral interno. La advertencia se da en el marco de un nuevo escenario legal tras la suspensión de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), dispuesta por la Ley 27.783.
Además, se señala que en el caso de alianzas partidarias los plazos legales establecidos son tan acotados que resultaría impracticable organizar un proceso de elección interna con participación masiva.
Limitaciones operativas y falta de respaldo estatal
En el documento, la Junta Electoral enumera los obstáculos concretos que impiden poner en marcha los comicios, entre ellos, los elevados costos de contratación de servicios del Correo Argentino para la transmisión de datos y el alquiler de urnas, la necesidad de contar con personal capacitado, garantizar el transporte de materiales, disponer de escuelas como lugares de votación, asegurar la seguridad del proceso y proveer infraestructura tecnológica.
A esto se suma la ausencia de respaldo por parte de las autoridades electorales nacionales y provinciales, un apoyo que históricamente resultaba clave para la realización de las internas. El vencimiento del plazo para la presentación de listas, fijado para el próximo 6 de junio, deja un margen de tiempo extremadamente breve para montar el operativo electoral en toda la provincia.
La Junta también recordó que la carta orgánica del PJ entrerriano no contempla mecanismos distintos al voto directo de afiliados para la selección de candidatos. El órgano electoral aclaró que no tiene competencia para modificar esas normas ni para sustituir el procedimiento previsto sin una resolución expresa del Congreso partidario.
Riesgos legales y llamados a la dirigencia
Los integrantes de la Junta Electoral remarcaron que su función es velar por la legalidad, el respeto de la normativa interna y la transparencia del proceso. En ese sentido, advirtieron que avanzar con una interna sin garantías mínimas podría derivar en impugnaciones judiciales o conflictos internos de legitimidad.
Si bien la resolución no suspende formalmente el proceso electoral, pone la responsabilidad en manos de los máximos órganos del PJ provincial. Cualquier definición, advierte el texto, deberá tomar en cuenta las severas restricciones materiales y jurídicas que hoy impiden garantizar una elección con voto directo bajo las condiciones actuales.
El documento deja planteado, así, un escenario incierto de cara al calendario interno del justicialismo entrerriano, en un contexto de reconfiguración de las reglas de juego a nivel nacional que impacta de lleno en la vida interna de los partidos.
