Domingo, 12 de mayo de 2019

El PJ aplastó al candidato que apoyaron Vidal y Carrió

En Córdoba el gobernador Schiaretti saca más del 60% de votos dejando atrás a Negri, que apoyaron Carrió y Vidal. El radical Mestre quedó tercero con menos del 10%.

Cerraron los comicios en la provincia de Córdoba, el tercer distrito electoral más importante del país detrás de CABA y Buenos Aires. El peronista Juan Schiaretti, el actual gobernador, se encamina a lograr la reelección por un amplio margen.

La elección en La Docta estuvo marcada por la ruptura de Cambiemos a nivel local y la decisión del diputado nacional Mario Negri y del intendente de la capital, Ramón Mestre, de competir por separado para gobernador.

De los dos, el elegido de la Casa Rosada fue el legislador, que contó durante la campaña con el apoyo en el territorio de dos de las mayores figuras nacionales de Cambiemos: Elisa Carrió y María Eugenia Vidal.

Con el 2% de mesas procesadas, Schiaretti se impone ampliamente con el 61%; Negri queda lejos con el 16% y Mestre no llega al 10%.

En el peronismo esperan un triunfo contundente de Schiaretti y que el mandatario dé una señal consistente de cuál es el camino que debe seguir Alternativa Federal, espacio que integra y que busca romper la polarización nacional que tiene a Mauricio Macri y Cristina Kirchner enfrentados.

La principal definición es si el espacio debe confluir con el kirchnerismo o sostener como tercera vía entre Cambiemos y Unidad Ciudadana. Además, la expectativa pasa por si la candidatura presidencial debe resolver mediante una interna, lo cual es rechazado por Roberto Lavagna que quiere ser el candidato de un consenso sin votación.

Esta mañana, luego de votar, Schiaretti, que va por su tercer mandato, señaló que es “apresurado hacer una lectura nacional” tras los comicios cordobeses y que la de este domingo “es una elección donde se eligen intendente y gobernador de Córdoba, no tiene nada que ver con una elección nacional”.

“Hemos hecho como corresponde una campaña sin agredir a nadie, con humildad, sin responder a agravios ni críticas”, afirmó el gobernador.

El candidato de la lista 3 de la Unión Cívica Radical (UCR), Ramón Mestre, fue consultado sobre la ruptura de Cambiemos en la provincia y dijo que sabía de las “asimetrías y dificultades”, pese a lo cual la coalición se armó en la provincia como un “proyecto que nos enorgullece porque es cordobés”.

De izq. a der: Schiaretti, Negri y Mestre

Por otra parte, Negri, con el respaldo del gobierno nacional, aseguró que es el “candidato de tres partidos y de miles de radicales de Córdoba”. Así hizo referencia al apoyo que le brindaron el PRO, Coalición Cívica-ARI y el Frente Cívico.

Asimismo, buscó despegar a Carrió y Vidal de la derrota. Aclaró que las visitas que realizaron para apoyarlo fueron en condiciones de “amigos” y no en respaldo del Gobierno nacional, como fue el caso de la diputada Elisa Carrió (Coalición Cívica), el jefe del Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal; el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales y el ex diputado y actor Luis Brandoni.

“Nunca le pedí ayuda al Gobierno nacional” para la campaña, destacó Negri y advirtió que luego de estas elecciones “hay que hablar mucho” en las filas de Cambiemos afirmó al subrayar que hizo “todo lo posible” para que no ocurriera la fractura de esa coalición en Córdoba.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: