
<b>De la redacción de INFORME DIGITAL</b>
En las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el peronismo se quedó con un sabor amargo en la ciudad de Viale, donde en la suma de votos el frente Somos Entre Ríos perdió ante Cambiemos.
En la localidad de Paraná Campaña, que gobierna el radical <a href='https://www.informedigital.com.ar/secciones/politicas/92388-intendentes-ganadores-y-perdedores-de-parana-campana.htm' target='_blank'>Uriel Brupbacher,</a> Cambiemos obtuvo 3.590 sufragios y el peronismo 3.377. La diferencia fue de 213 votos.
Gustavo Zavallo es el candidato del frente peronista que es oriundo de Viale, y este miércoles encabezó un encuentro con otros dirigentes locales para analizar cómo encarar la campaña para las generales del 22 de octubre. El diputado provincial y hombre del bustismo reunió en la Unidad Básica local a dos ex intendentes de la ciudad por el PJ: Sergio Schmunk (también ex diputado provincial) y Estelio Urchueguia. También estuvieron concejales del PJ, y el secretario general del Centro de Empleados de Comercio, Miguel Pereira.
En ese marco, Zavallo dijo que el país transita “momentos muy delicados en materia de salud, educación y trabajo, producto de medidas macro económicas que nos llevan a un horizonte sin previsibilidad de crecimiento a la vista”.
Asimismo, el candidato sostuvo que “todos los que estamos acá sabemos muy bien que el relato que intenta instalar Cambiemos choca contra una realidad que nos duele a todos. Las medidas anunciadas a adoptar por el gobierno luego de octubre dan cuenta de que se vienen reformas laborales destructivas y de precarización para la mayoría; medidas que irán sobre la dignidad y la paz de nuestros jubilados, y ni hablar del futuro de nuestros gurises, virando hacia el vaciamiento de la educación pública".
En ese sentido, en declaraciones enviadas a <b>INFORME DIGITAL </b>afirmó que las "medidas tendrán como misión desfinanciar aún más a las provincias y volverlas adictas a la dádiva del gobierno nacional, para que de crecimiento pasemos a supervivencia” y agregó que "en octubre tenemos una oportunidad histórica de ubicar los intereses de Entre Ríos como prioridad en el Congreso y defender la dignidad de los entrerrianos. En frente estará la agenda del ajuste, la flexibilización laboral y la centralización de los recursos en detrimento de las provincias”.
En relación a las elecciones del 13 de agosto pasado, dijo que en esa oportunidad “se cerró una etapa en la que Somos Entre Ríos fue la opción interna más votada. Hoy, de cara a las elecciones generales, debemos salir a convocar a todos los vecinos que quieren vivir en un país mejor con la premisa de que juntos, los vialenses vamos a ponerle un freno a la desigualdad e insensibilidad social”.
“Seamos sinceros, humildes y miremos a los ojos a la gente. La persuasión y el convencimiento hacia los vecinos pasa por explicarles que para tener una provincia con futuro, debemos poseer un Congreso con diputados que representen a los entrerrianos y sus intereses, y no a un dirigente en particular como intenta hacer el oficialismo nacional”, puntualizó.