La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos resolvió la rehabilitación de Oscar “Pacha” Mori para que pueda ejercer cargos públicos. El ex funcionario de la gestión de Jorge Busti había sido condenado en 2006 a cumplir 3 años de prisión y, además, le habían dictado una pena de inhabilitación perpetua para volver a ejercer cargos públicos por sus delitos en contra de la administración pública.
Mori fue un importante funcionario de los gobiernos justicialistas en la década de 1990. Estuvo a cargo de la Secretaría de Reforma del Estado y Control de Gestión, en la segunda gobernación de Jorge Busti (1995-1999). El 27 de febrero de 2006, fue hallado responsable junto a la ex edil Liliana Morard y a Marcelo Sola de haber desviado dos ATN (Aportes del Tesoro Nacional) destinados a la Fundación Aciser, uno por $ 465 mil y otro por $ 500 mil, a la campaña partidaria del Justicialismo durante las elecciones legislativas de 1997.
La rehabilitación
El pasado 5 de agosto, la Sala Penal dictaminó que Mori estaba habilitado para volver a ocupar cargos públicos. Mizawak, miembro del STJ, manifestó al respecto: “Me pronuncio por receptar parcialmente la impugnación extraordinaria incoada; y en consecuencia, revocar la sentencia de casación, disponiendo la rehabilitación de Oscar Mori y rechazando el planteo recusatorio formulado”. Por su parte, Carubia adhirió al voto de Mizawak, en tanto que Castrillón optó por abstenerse, aunque expresó su coincidencia con los argumentos vertidos por sus pares.
Mizawak hizo referencia al caso Rossi: “En dicha oportunidad se señaló que la rehabilitación es un modo de ponerle fin antes de su término a la inhabilitación temporal o perpetua, sin que configure una restituttio in integrum al estado anterior a la condena inhabilitoria, pues no implica la desaparición de la condición de condenado del inhabilitado, ni opera su eventual reposición al cargo público”, consignó Análisis.
El rechazo de García
El Procurador General de la provincia, Jorge Amilcar García, en relación al planteo de la defensa de Mori, emitió su dictamen el 15 de abril pasado, en el cual expuso los argumentos técnicos por los cuales consideró que se debía rechazar la rehabilitación de Mori.