Miércoles, 10 de septiembre de 2025   |   Política

El oficialismo entrerriano sentó postura tras las elecciones bonaerenses y promete frenar al kirchnerismo en octubre

Troncoso llamó a leer los comicios con lógica propia en cada distrito y Colello anticipó que desde Entre Ríos se pondrá un freno al regreso del kirchnerismo. Dirigentes del PJ y LLA fueron consultados pero por el momento no opinaron.
El oficialismo entrerriano sentó postura tras las elecciones bonaerenses y promete frenar al kirchnerismo en octubre

El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, analizó los resultados de las elecciones en la provincia de Buenos Aires y señaló que, si bien son un dato político de peso, no deben leerse como un reflejo automático para el resto del país.

“Estamos en un país donde existe una visión política analítica centrada en la Capital y la provincia de Buenos Aires, como si eso fuera un factor determinante. Pero cada distrito tiene su propia dinámica y hay que comprenderlo en ese marco”, sostuvo. Para el funcionario, la elección bonaerense constituye “una instancia clave para reafirmar el respaldo social”, pero no puede considerarse “determinante” respecto de lo que suceda en otros territorios.

Por su parte, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, se convirtió en una de las primeras voces del oficialismo provincial en fijar posición tras los comicios bonaerenses.

Aseguró que en Entre Ríos el desafío central será impedir el regreso del kirchnerismo: “El kirchnerismo sigue queriendo volver, necesita del Estado para sobrevivir. Por eso en nuestra provincia tomamos una decisión: dejar de lado los personalismos y los egos, porque no vamos a ser funcionales a que vuelva el pasado”.

Colello planteó que, aun con matices en la relación con el gobierno nacional, el objetivo es avanzar en una estrategia que permita dar respuestas concretas a la ciudadanía: “Sabemos que hay cosas que deben mejorarse y que es imprescindible escucharnos más. Que se cambie lo que se tenga que cambiar, que se corrija lo que haya que corregir, pero sin volver al populismo que nos llevó a convivir con déficit, inflación y pobreza estructural”.

En esa línea, sostuvo que el oficialismo entrerriano consolidará una alternativa que mire hacia adelante: “Desde Entre Ríos vamos a poner un freno a la vuelta del kirchnerismo, construyendo una propuesta que responda a los problemas reales de la gente”.

Y advirtió que el escenario electoral de octubre será decisivo: “La imagen de la ex presidenta festejando en su balcón nos muestra con crudeza a dónde podemos terminar si no despertamos”.

En este marco, Informe Digital consultó a dirigentes del Partido Justicialista y de La Libertad Avanza en la provincia para conocer sus posiciones frente a la postura del gobierno entrerriano. Sin embargo, prefirieron no opinar al respecto.

Déjanos tu comentario: