
El candidato de la Casa Rosada en Corrientes, Lisandro Almirón, podría enfrentar un duro revés hoy al no avanzar a la segunda vuelta en la elección que definirá al gobernador correntino para los próximos cuatro años.
La estrategia de Karina Milei, Martín Menem y el armado de La Libertad Avanza fue presentar a un candidato “puro”, distanciado de una alianza con el actual mandatario, el radical Gustavo Valdés. De este modo, la Casa Rosada afrontará hoy su primer desafío ejecutivo desde la llegada de Javier Milei al poder en diciembre de 2023, sentando un precedente crucial a una semana de las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Tanto Karina como Menem estuvieron el jueves pasado en Corrientes, participando de una caminata accidentada por la capital provincial, donde se registraron disturbios (al igual que en Lomas de Zamora) y enfrentamientos con el oficialismo local. Todo indica que ni Karina ni Menem estarán hoy en la provincia para respaldar a Almirón, lo que podría interpretarse como un signo del desánimo reinante.
La elección en Corrientes no solo se presenta como la primera prueba de fuego para la estructura territorial que la secretaria general ha construido en un contexto electoral, sino que también será la primera muestra electoral tras el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo y Andis, en los que se sugiere la posible implicación de Karina en supuestos retornos con droguerías.
En este contexto, la apuesta de la Casa Rosada podría resultar fallida, añadiendo complicaciones a la ya debilitada hoja de ruta libertaria de cara al 10 de diciembre, cuando se efectúe el recambio legislativo.
Por otro lado, el mandatario Valdés anunció recientemente (durante el cierre de campaña de Vamos Corrientes) que se unirá a Provincias Unidas, un nuevo grupo de gobernadores que incluye a Nacho Torres, Carlos Sadir, Claudio Vidal, Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora. Esta jugada tendrá repercusiones no solo en las estrategias electorales, sino también en el Congreso.
Vamos Corrientes postula como candidato al hermano del actual gobernador, Juan Pablo Valdés.
Otros actores importantes son los liderados por el exgobernador Ricardo Colombi, quien mantiene una enemistad con Valdés en una alianza que mezcla figuras del peronismo local.
Por su parte, el kirchnerismo está representado por Martín “Tincho” Ascúa, el intendente de Paso de los Libres, quien recibió el apoyo de Cristina Kirchner antes de su condena en la causa Vialidad.
Almirón también enfrenta competencia por parte del voto libertario, representado por Ezequiel “Teke” Romero, del frente Ahora.
En Corrientes se renovará un tercio de los senadores (5 bancas) y la mitad de la Cámara de Diputados (15 bancas).