Martes, 28 de febrero de 2006   |   Municipales

El NEE no escuchó a Solanas en protesta por la “discriminación y persecución política”

La realidad superó a la ficción ls Rebelde Way de la legislatura municipal no se presentaron al inicio del período de sesiones 2006.
Por Natalia Correa

Las bancas del NEE permanecieron esta mañana y, según lo explicitaron a través de un comunicado escrito para la prensa la medida fue tomada "en repudio a la falta de debate que existió en ordenanzas trascendentes para los vecinos de la ciudad".

De esta manera el bloue traía a colación que su palabra fue vedada oportunamente "en el tratamiento del fideicomiso" y la falta de discución respecto de "las motivaciones reales que llevaron a promulgar la ordenanza tributaria"…

Haciendo memoria de estos y otros puntos en contra del accionar del oficialismo municipal Maier y Bachetti se ausentaron con aviso de la apertura.

Pero también haciendo uso de la memoria el titular del ejecutivo local finalizó su discurso de la siguiente manera: "Con la memoria presente y con los desafíos de seguir construyendo es que les pedimos a nuestros vecinos para que nos sigan acompañando, que nos sigan ayudando a consolidar esta Paraná y así poder seguir creciendo", fueron las últimas palabras que el Intendente dijo en su alocución este medio día".

"Insertos en la política propuesta por el gobierno nacional, nos encontramos trabajando y planificando el futuro, con el férreo concepto que las gestiones de los gobernantes son transitorias, pero, todo lo que se construya debe ser perdurable y sustentable en el tiempo.

La destrucción y el desguase de máquinas y equipos, el abandono reinante en toda la administración pública municipal, la desmotivación del trabajador municipal, los gastos superfluos (por ejemplo el pago de celulares a funcionarios 70 mil pesos), la cuantiosa deuda existente en muchos casos situaba en default a la Municipalidad de Paraná, en fin encontramos una desidia total hacia nuestros conciudadanos. Ello no ha sido impedimento para que esta gestión ponga manos a la obra y reconstituya todos los tejidos sociales alcanzando una cohesión inexistente ente todos los sectores de la sociedad paranaense".

Por otra parte los ediles Aldo Bachetti y Jorge Maier, difundieron un comunicado dando sus fundamentos del porqué no asisten a la apertura de las sesiones ordinarias 2006 del Concejo Deliberante: "en repudio a la falta de debate que existió en ordenanzas transcendentes para los vecinos de la ciudad y por el incidente en el que les impidieron hacer uso de la palabra durante el tratamiento del 4to – y último- proyecto de fideicomiso del oficialismo".

"No discutir las motivaciones reales que llevaron a promulgar la ordenanza tributaria con aumentos que superan el 100%, y que impactan directamente sobre el bolsillo del contribuyente, aprobar sin una sola palabra de fundamentación el presupuesto municipal de 157 millones de pesos, hacer caso omiso de ordenanzas vigentes como el presupuesto participativo y la falta de transparencia en la gestión al no poner en vigencia la ordenanza “Sistema de información ciudadana”, son claras muestras de su proceder".

"Y como corolario de la intolerancia, se persigue y presiona a la oposición seria quitando los recursos humanos para el funcionamiento de nuestra actividad legislativa, en una actitud autoritaria sin antecedentes".

"Esta represalia fue tomada únicamente contra nuestro bloque y no hemos recibido ningún tipo de explicación coherente que pudiese justificar semejante comportamiento antidemocrático".

Déjanos tu comentario: