| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Martes, 21 de octubre de 2025

El narcoescándalo de Villaverde obligó a Milei a cancelar su visita a Río Negro

Mención a:Entre Ríos
No habrá presencia presidencial en esa provincia por la mancha narco. Los cambios en el gabinete, un hecho.
El narcoescándalo de Villaverde obligó a Milei a cancelar su visita a Río Negro

El gobierno ya entró en el tiempo de descuento de cara a las elecciones de medio término. Javier Milei estuvo este martes en la provincia de Córdoba, el miércoles seguramente realice alguna actividad con motivo de su cumpleaños y el jueves cerrará la campaña en Rosario, provincia de Santa Fe con gran parte de su gabinete que viajará para la ocasión. En medio de un nuevo escándalo narco que invade la campaña violeta, el Presidente no visitó, ni visitará, Río Negro. El lunes se conoció que la diputada y candidata a senadora de esa provincia, Lorena Villaverde, tiene antecedentes y también prohibido el ingreso a Estados Unidos por tráfico de drogas. 

En la previa del cierre de campaña, en tanto, Milei anunció este martes que tras los comicios habrá cambios en el gabinete. “Yo tengo un contrato con la población, con los argentinos y lo voy a cumplir. ¿Eso qué quiere decir? Que de cara al segundo tramo de este mandato, voy a reacomodar el Gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación y eso es lo que voy a hacer. Es decir, el día 26, a la noche, con todos los números, veré qué tipo de entramado necesito para lograr los objetivos“, aseguró en una entrevista televisiva. En esa línea, desde el oficialismo ya están evaluando posibilidades.

Hay tres áreas que quedarán sin titular: el ministerio de Defensa, Luis Petri asumirá como diputado por la provincia de Mendoza; el ministerio de Seguridad, Patricia Bullrich asumirá como senadora por la Ciudad de Buenos Aires y la vocería, porque Manuel Adorni tendrá que ocupar su banca en la legislatura porteña. 

Además, es casi un hecho que el Canciller Gerardo Werthein dejará su puesto y hay dudas sobre qué pasará con la jefatura de Gabinete porque se rumorea que puede llegar a ser desplazado Guillermo Francos y que ocupe su lugar el asesor estrella de Milei, Santiago Caputo. Además, podría haber fusión de ministerios y que desaparezca el ministerio de Justicia para quedar subsumido a Seguridad. 

Aún no hay reemplazos definidos para ninguna de las carteras, pero no son pocos los que consideran que Javier Milei deberá incorporar al gabinete a figuras del PRO, como parte del acuerdo de gobernabilidad que habría sellado con el expresidente y líder de ese partido, Mauricio Macri. 

Otra de las novedades del martes pre electoral fue que la Cámara Nacional Electoral le ordenó al Gobierno que el domingo de elecciones deberá publicar los resultados por distrito y no de forma nacional como querían hacerlo. En esa línea, desde la Casa Rosada consideran que en la orden la Cámara Electoral no impide la publicación del resultado a nivel nacional, sino que solo obliga a publicar los resultados distrito por distrito. 

En el oficialismo argumentan que el día después de la elección lo que va a importar es “cómo queda la composición del Congreso”, es decir, cuántos diputados y senadores suman en comparación con los que tenían. “Vamos a poder bloquear el intento de juicio político y si hacemos alianzas con algunos gobernadores vamos a poder sacar leyes que necesitamos”, se confían. Dicen, además, que según encuestas que miraron van a poder achicar la diferencia en provincia de Buenos Aires “de 13 a 5 o 6 puntos”. Evalúan que ganarán en Caba “cómodos”, también en Entre Ríos, Chaco y Mendoza y que les puede ir bien en Córdoba, Salta y Santa Fe.

Déjanos tu comentario: