De esa manera el edil del Frente Social denunciaba que “hay boletas que están por encima de lo establecido en la ordenanza tributaria” y desde el bloque “queremos hacer algo para que la gente que quiera sumarse al reclamo por verse afectada pueda presentarse frete a la justicia a través del recurso de amparo correspondiente”, expresó.
A tempranas horas de hoy el número de acusadores, presentados ante a la mesa de atención al contribuyente d la Defensoría del Pueblo, oscilaba entre los 450 paranaenses desconformes con este aumento que a decir del Intendente Solanas, en una nota anterior con este medio, “no es un aumento sino una actualización de los costos, una adecuación”.
En este sentido el jefe de la comuna local manifestaba también que “nosotros lo que hicimos es una actualización de los valores que tiene que ver con el aumento de los insumos que viene desde el año 93”.
Luego de argumentar esta resolución agregaba a INFORME DIGITAL que “los mismos ciudadanos han comprendido la realidad”.
Pero los hechos actualmente demuestran que la realidad que vive el Intendente es muy distinta a la de los vecinos de su ciudad que se están expresando a diario en contra de esta medida.
De acuerdo a lo informado por la Defensoría del Pueblo se cuenta en esta repartición con una mesa de atención al contribuyente, destinada a recepcionar dichas denuncias y, además, en el bloque radical comenzó a funcionar una mesa receptora de denuncias de los vecinos que se encuentran con montos que superan lo estipulado.
Los reclamos no quedarán en una simple exposición sino que se tomarán como un recurso de amparo por un equipo de abogados y contadores para presentarlo ante la justicia.
La convocatoria está hecha para todos los vecinos de la capital entrerriana en el Palacio Municipal, ala derecha, de lunes a viernes, de 7 a 13, llevando una fotocopia de la boleta municipal donde figura el número de partida y fotocopia del DNI del titular.
Asimismo, en la mesa de atención al contribuyente que funciona en la Defensoría del Pueblo, abierta de lunes a viernes en el horario de 7 a 15 en calle Monte Caseros 159, se toman los datos personales y la variación porcentual de la factura y posteriormente se analizan los reclamos recibidos y la situación de cada contribuyente.