El secretario Legal y Técnico de la Comuna , Alejandro Cánepa, hizo un análisis de las condiciones actuales de algunos grupos de vendedores ambulantes que “no cuentan con autorización” para estar en la vía pública, a raíz de las expresiones de comerciantes locales que se quejaron por la ocupación de espacios en la Peatonal , y adelantó que se pretende crear una feria que los agrupe a todos.EL funcionario argumentó que al asumir la actual gestión municipal advirtió la existencia de un circuito de venta ambulante “muy extendido” en la zona de Peatonal San Martín y otras arterias del microcentro. “Nos encontramos con un montón de permisos otorgados por la anterior gestión, para realizar este tipo de ventas -dijo-. A partir de allí comenzamos a recibir las inquietudes de los comerciantes pero también de la gente que vive en las zonas cercanas a estos puntos de venta. Todos nos plantearon distintos inconvenientes que genera esa actividad comercial”, manifestó el funcionario. Cánepa indicó que “hay algunos grupos de vendedores ambulantes que están sectorizados en lugares de trabajos y que alguna vez el municipio, en otras gestiones, autorizó su presencia en esas zonas”, y agregó que “el mayor problema son los grupos bastante numerosos que hoy no cuentan con ninguna autorización y que se instalan en cualquier lugar. Esta es la realidad más incómoda con la que nosotros nos encontramos” explicó. Más adelante se refirió al abanico de alternativas que el Estado tiene a la hora de resolver problemas de esta índole. “Esta gestión no tiene la política de la topadora, es decir, acá no se trata de echarlos a todos, como tampoco se trató hacerles juicios a todos los comerciantes que deben tasas. Todas la soluciones que estamos trabajado son las que transitan el camino del consenso, la racionalidad y el menor perjuicio posible a quienes necesitan trabajar, a los comerciantes que tributan y exigen equidad en el trato, y por supuesto también a la propia Municipalidad”. Hasta el momento se efectuaron varias notificaciones de retiro a aquellas personas que ocupan sectores en la Plaza 1º de Mayo y que no cuentan con permisos de la Comuna , y no se otorgó ninguna nueva autorización desde el inicio de la actual gestión. El secretario Legal y Técnico adelantó que el propósito es elegir un lugar céntrico para la realización de una feria en donde puedan instalar diferentes puestos. “Debemos respetar la inversión que los comerciantes realizan, pero necesitamos encontrar un lugar para que los comerciantes ambulantes estén agrupados, realizando una actividad organizada y que al mismo tiempo pueda ser de provecho para el resto de los ciudadanos” finalizó el doctor Cánepa.