
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, recibió este lunes a las autoridades de la Federación Empresaria Hotelera y Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), encabezada por su presidente, Graciela Fresno, para “analizar los desafíos y oportunidades del sector y su rol para ayudar a promover el crecimiento sustentable de la economía argentina, por lo que significa en términos de ingreso y generación de empleo”.
Participaron también del encuentro el vicepresidente de la Federación, Fernando Desbots, el secretario Marcelo Barsuglia, y el asesor Jordi Busquets. Junto al flamante ministro del gabinete de Alberto Fernández estuvo presente Juan García, que va a esta a cargo del área de Desarrollo Turístico.
Según indica el comunicado de FEHGRA enviado a INFORME DIGITAL, las autoridades de la Federación celebraron “la jerarquización de la cartera turística”, y se pusieron a disposición para “trabajar en conjunto con la prioridad de mejorar la situación de las PyMEs hoteleras y gastronómicas, romper la estacionalidad turística de los destinos e impulsar la promoción de distintos productos y nichos”.
“Queremos que les vaya bien a los empresarios del sector, y que de aquí a un tiempo podamos decir que tuvieron posibilidades de aumentar la cantidad de puestos de trabajo”, les dijo Lammens a los dirigentes entrerrianos.
Desde el sector resaltaron que la hotelería y la gastronomía generan 500.000 empleos.
En tanto, Graciela Fresno le entregó el documento denominado “Propuestas FEHGRA 2019 – 2023. Para los Viajes y el Turismo”, elaborado por la entidad y que incluye un conjunto de propuestas que contribuirían al “crecimiento exponencial del turismo” para el período 2019 – 2023.