Jueves, 4 de diciembre de 2008

El lenguaje de señas va camino a legalizarse

La diputada nacional Cristina Cremer, ex directora del Instituto de Discapacidad Provincial, expresó su satisfacción ante esta media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación, del Proyecto de Ley del Lenguaje de Señas.
Cremer adelantó que “cuando se sancione la norma legal, este lenguaje tendrá valor legal y todas las personas que lo utilizan podrán declarar ante un juez, en una universidad, una consulta médica o realizar cualquier trámite administrativo, ya que a partir de ese momento tendrá carácter de idioma”. La Criolla, Capital Nacional del ArándanoLa Cámara de Diputados declaró a la localidad de La Criolla, departamento Concordia, como Capital Nacional del Arándano, como reconocimiento a esta actividad productiva, que nuclea en esta región al 40% de la producción nacional. Esta declaración surgió de un proyecto presentado oportunamente por los diputados nacionales entrerrianos Cristina Cremer de Busti, María de los Angeles Petit y Gustavo Zavallo.Los legisladores presentaron un proyecto de resolución en el que solicitaron al Poder Ejecutivo Nacional la disminución de las retenciones a la producción de arándanos y la creación de una Mesa Sectorial Permanente con organismos nacionales, provinciales y actores de la cadena productiva, a fines de delinear un plan estratégico para el sector que le de sustentabilidad económica y social a esta actividad.Por último, se declaró de interés de la Cámara de Diputados de la Nación, la Convención Constituyente y la reforma de la Constitución de la provincia de Entre Ríos.

Déjanos tu comentario: