
“Industrias Farmacéuticas de Entre Ríos” se radicará en elParque Industrial, para lo cual se firmó el convenio correspondiente. INFADERes un laboratorio que tiene al Instituto del Seguro como accionista.
Continúa la radicación de empresas en el Parque Industrialde Concepción del Uruguay. En esta oportunidad se trata del laboratorio y laplanta industrial de Industrias Farmacéuticas de Entre Ríos (INFADER), de lacual es accionista el Instituto Autárquico Provincial del Seguro. Para estaradicación, firmaron el convenio el intendente Martín Oliva; el presidente delInstituto, Tomás Proske; y el presidente del Parque Industrial, Diego Gaillard,quien además coordina la Dirección de Producción de la Municipalidad.
La instalación se realizará según las normas vigentes,encuadrándose en los Códigos de Ordenamiento Urbano y de Edificación, siendo lasegunda industria farmacéutica que se sumará al Parque Industrial en losúltimos tiempos.
Durante la firma del convenio, Oliva fue asistido por elsecretario de Hacienda, Oscar Colombo; y el director de Legislación y AsuntosJurídicos, Sebastián Fagúndez.
Sobre INFODER
La compañía farmacéutica tiene como objetivo proveer deinsumos al sistema de salud pública provincial e insertarse en el mercadonacional. Se busca potenciar las oportunidades actuales y ser un actorestratégico en las necesidades de la provincia, generando sinergia con losactores existentes en la industria farmacéutica y con el sistema científicotécnico de la provincia.
“La compañía aseguradora de la Provincia ha logrado en losúltimos años una performance de solvencia y proyección que nos motivó a proponerpotenciar la participación accionaria en INFADER y hacer de ella una empresa deimportancia como laboratorio provincial de medicamentos”, expresó oportunamenteProske.
En este marco, durante abril se trabajó en la articulacióncon la Agencia Nacional de Medicamentos y la Secretaría de Medicamentos de laNación, en virtud de que la puesta en funcionamiento del laboratorio permitirácontar con una herramienta provincial de gestión operativa en el campo de lasalud y el acceso a los medicamentos.