Miércoles, 30 de julio de 2025   |   Justicia

El juicio de extradición de Kueider se llevará a cabo entre septiembre y octubre

El juicio de extradición de Kueider se llevará a cabo entre septiembre y octubre

Después de la audiencia de identificación en el marco de su proceso de extradición, el exsenador nacional Edgardo Kueider y su pareja, Iara Guinsel Costa, regresaron a su hogar, donde cumplen con la prisión preventiva domiciliaria, ahora además con una tobillera electrónica solicitada por sus propios abogados, según confirmó ANALISIS. Ambos han rechazado la extradición simple y directa, por lo que se llevará a cabo un juicio en el que la Justicia paraguaya determinará si el expediente de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, contiene pruebas suficientes para justificar su traslado a Argentina para la indagatoria. Este juicio por extradición está programado para fines de septiembre o principios de octubre.

A las 21 horas, Kueider y Guinsel llegaron a su residencia para continuar con el régimen impuesto, mientras que el miércoles comenzaba la audiencia para revisar la documentación necesaria antes de elevar la causa a juicio, relacionada con el contrabando de 211.000 dólares que poseían al momento de su detención a principios de diciembre.

En lo que respecta al proceso de extradición, ambos reafirmaron su oposición a ser extraditados, y el juicio se llevará a cabo entre fines de septiembre y octubre. En esta instancia, un juez paraguayo evaluará si el pedido de Argentina, formulado a través de la jueza Arroyo Salgado, cuenta con evidencias suficientes para respaldar la extradición.

Kueider y Guinsel sostendrán su defensa argumentando que no tienen “nada que ver” con el caso de Securitas, que implica al exsenador en el cobro de sobornos relacionados con la contratación del servicio de seguridad de Enersa. Como ha manifestado el exlegislador, afirmará que no participó en la empresa de energía provincial, ya que no formó parte de su directorio, y que únicamente firmó dos actas como veedor externo durante su etapa como secretario de la Gobernación en el primer mandato de Gustavo Bordet.

Ambos acusados confían en que la Justicia paraguaya desestime la solicitud de extradición. Además, insistirán en que, si Arroyo Salgado desea interrogarles, podría hacerlo a través de una videollamada, como ha sucedido en muchas otras causas, sin necesidad de recurrir a la extradición.

Si la extradición se lleva a cabo, la causa por contrabando en Paraguay sería archivada.

Déjanos tu comentario: