Miércoles, 16 de noviembre de 2022   |   Concepción del Uruguay

El intendente Martín Oliva participa del Congreso Internacional de Ciudades Inteligentes

El intendente Martín Oliva participa del Congreso Internacional de Ciudades Inteligentes
Oliva

Se trata del “Smart City Expo World Congress” que sedesarrolla en Barcelona, España. Se trata de un evento en el que participanalcaldes de todo el mundo comprometidos con las adaptaciones que requieren lasdistintas comunidades ante los desafíos que se presentan. Ambiente ytecnología, son aspectos que sobresalen en la agenda, mientras que algunosproyectos podrán aplicarse en la ciudad para mejorar la calidad de vida devecinas y vecinos.

El Presidente Municipal Martín Oliva, fue recibido por laAlcaldesa de Barcelona, Ada Colau junto a otros intendentes entrerrianos queparticipan del Congreso Internacional.

El “Smart City Expo World Congress” es el eventointernacional sobre ciudades y soluciones urbanas inteligentes más importantedel mundo, y es organizado por la Fira de Barcelona, que reúne a más de 800expositores de 700 ciudades y cuenta con cerca de 400 ponencias de expertosinternacionales que comparten conocimientos y abordan los desafíos que conllevala transformación urbana.

“Participamos de una importante capacitación para trabajaren nuestra ciudad sobre el manejo de los residuos sólidos urbanos, con técnicasmodernas de compostaje, algo que llevamos como proyecto  para implementar con nuestras vecinas yvecinos, y en el servicio de RSU que posee el municipio”, destacó Oliva,agregando: “Luego nos reunimos con Mara Leon, de la Agencia Catalana del Agua,quien compartió información con la delegación entrerriana sobre la optimizacióndel manejo de la provisión de agua en Barcelona, un tema que nos preocupa atodos y del que posee varios aspectos para tratarse. Nos llevamos un importantematerial para estudiar y aplicar”.

El intendente uruguayense se mostró atento a cada panel, enel que intercambió experiencias de trabajo con otros alcaldes ante los desafíosque presenta Concepción del Uruguay y de los cuales se trabaja desde el iniciode la gestión, tales como preservación del medio ambiente, implementación demejoras urbanas en barrios populares, aplicación de las nuevas tecnologías, inclusión,y salud, un campo que maneja y preocupa considerablemente en su doble rol deIntendente y médico cardiólogo, quien a su vez introdujo cambios sustancialesen los centros municipales de salud, y atendiendo a la primera infancia, comoeje principal de su agenda.

“En este intercambiode ideas con nuestros pares, encontramos caminos similares a pesar de losdistintos contextos que nos unen, por lo que activaremos la implementación denuevos proyectos para nuestra Histórica ciudad, y reforzaremos los ya ejecutados”dijo Oliva en la finalización de la primera jornada de trabajo ocurrida estemiércoles.

“Participar de este evento es muy importante para nosotros,como ciudad, porque estamos encarando ejes en Concepción del Uruguay que sevinculan mucho a lo tecnológico, por ejemplo y a temas que iniciamos sudesarrollo hace tiempo, como el campus tecnológico ‘Nube’ por citar un ejemplo.Quiero también expresar que el trabajo que llevamos adelante con lasuniversidades en materia de investigación y formación académica, nos ubica enun nuevo escalón ante otras realidades.

Este tipo de eventos nos enriquece porque nos permiteintercambiar ideas de cómo se aplican estas políticas de desarrollo en lasdiferentes urbes y en diferentes contextos” aseguró Martín Oliva quien formaparte de la comitiva entrerriana.

Los temas

Durante el desarrollo del evento, se abordan distintosaspectos de la vida urbana que las ciudades deben afrontar, como las”Tecnologías habilitadoras”, “Energía y medio ambiente”, “Movilidad”, “Gobernanza”,”Vida e inclusión”, “Economía, Infraestructura y edificios” y “Seguridad yprotección”.

La actividad comprende también visitas a diferentes espaciosy organismo de referencia de la ciudad española, reuniones y capacitaciones,entre otros espacios de debate y exposiciones

Déjanos tu comentario: