| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Sábado, 2 de marzo de 2019

El intendente de Paraná será enjuiciado por sus presuntos vínculos con narcos

El intendente de Paraná será enjuiciado por sus presuntos vínculos con narcos

El intendente de Paraná, Sergio Varisco, será sometido a unjuicio oral en el marco de una causa que lo investiga por el supuestofinanciamiento a bandas dedicadas al narcotráfico .

En esa investigación estándetenidos un concejal y otros funcionarios del municipio. La resolución fuecomunicada ayer a las partes tras ser dictada por el juez federal de la capitalentrerriana, Leandro Ríos, quien rechazó los planteos de nulidad presentadospor la defensa de Varisco.

En su resolución, el magistrado consideró que elrequerimiento del fiscal federal Carlos García Escalada de elevación a juicio”concuerda con las constancias de cargo acumuladas al sumario y guardadebida relación con la imputación efectuada”, según consignó la agencia Télam.

El juez resaltó que el intendente radicalVarisco, el concejal Pablo Hernández y la subsecretaria de Seguridad municipal,Griselda Bordeira, entre otros, fueron procesados por “financiamiento,comercialización y adquisición de material estupefaciente”. Asimismo, elmagistrado indicó que “debe mantenerse la calificación seleccionada por elfiscal federal”, quien a principio de mes agregó a la acusación el delitode “peculado”.

En la presentación de la fiscalía, el intendente deParaná figura como “financiador y adquiriente” de la droga, elconcejal Hernández como “adquiriente colaborador” y la agentepolicial Bordeira como “adquiriente colaboradora”.

En el expedientetambién están imputados Daniel “Tavi” Celis, su expareja LucianaLemos; Eduardo Celis; Nahuel Celis; Wilber Figueroa Lagos; Jonathan Heintz;Juan Manuel Gómez; Ernesto González, y Alan Nicolás Viola. Tavi Celis esconsiderado por la Justicia Federal como “organizador, proveedor yfinanciador” de una red narco; Lemos y Nahuel Celis como”colaboradores y asistentes”, y Eduardo Celis como “almacenadory colaborador”. Por su parte, Figueroa Lagos está acusado de ser”proveedor”, Gómez “adquiriente revendedor”, González”adquiriente colaborador” y Viola “colaborador”.

Unaavioneta con drogas

A comienzos de mayo del año pasado, la Justicia allanó laMunicipalidad de Paraná, la Legislatura y varios domicilios vinculados con elintendente, diligencias en las que se obtuvieron elementos que se sumaron a lacausa y derivaron en los procesamientos. Para el juez Ríos, personas comandadaspor Tavi Celis, junto a Varisco, Bordeira y Hernández, “comercializaron demanera conjunta y organizada cocaína en diversas cantidades”, confunciones de “organización, financiación, provisión, distribución,aprovisionamiento, almacenamiento, abastecimiento, venta, reventa ycompra” en Paraná, Concordia y desde la ciudad de Buenos Aires.

Según elmagistrado, Tavis Celis era “quien adquiría el estupefaciente, financiabala actividad de comercialización con fondos provenientes del acuerdo celebradoen septiembre de 2017 con el intendente de Paraná” y con el resto de losprocesados vinculados a la función pública.

Al momento de su procesamiento,Varisco aseguró que “la verdad será descubierta y muchos tendrán que pedirperdón”. La Justicia dictó un embargo de $1.000.000 sobre los bienes delintendente Varisco para mantener su excarcelación.

Déjanos tu comentario: