Martes, 17 de diciembre de 2024   |   Colonia Avellaneda

El intendente Ariel Weiss realizó un balance del 2024

El intendente Ariel Weiss realizó un balance del 2024

A días de concluir el 2024, el intendente de Colonia Avellaneda, Ariel Weiss, realizó un balance del año transcurrido. “Tenemos un estadoeficiente, transparente y presente”, remarcó Weiss en un escrito al que accedió INFORME DIGITAL.

A continuación, el balance realizado por el presidente municipal:

“En los últimos años,el municipio Colonia Avellaneda se ha poblado y se ha desarrollado de manerasignificativa; tanto desde una mirada del sector público, como del sectorproductivo, lo que ha dado lugar a un crecimiento exponencial.

Si hacemos unrepaso de lo que ha sido nuestra labor en la gestión, podemos poner en relieve,que somos un municipio con un alto nivel de profesionalismo que conlleva a unorden de las cuentas públicas, enalteciendo nuestro trabajo diario comomunicipio.

Haciendo alusión al ordenfiscal, podemos mostrar con mucho orgullo, un superávit fiscal primario yfinanciero – del 5,5% del Presupuesto Municipal-.

Consideramos necesariomencionar que, la coparticipación provincial y nacional ha mermadoconsiderablemente, y además de ello se le debe sumar que continuamospercibiendo la misma masa coparticipable desactualizada – por 3084 habitantes-,y al mismo tiempo, aplicamos una política tributaria de reducción de tasasmunicipales.

En este últimosentido, concretamente, la tasa de inspección sanitaria, higiene, profilaxis yseguridad la redujimos de 1,2% al 1% y la alícuota que grava el mercadomayorista se redujo del 1% al 0,8%.

Es decir, está claroque nuestra política fiscal y tributaria es la de acompañar al sectorproductivo de nuestra ciudad, sumado a los esfuerzos de todos los colonos porpagar las tasas municipales, conducta que pondero y valoro enormemente, debidoa que, sin el esfuerzo de mi comunidad frente a esta crisis económica, hubiesesido casi imposible mantener el equilibrio fiscal.

También, es necesarioadvertir, que la transparencia en los actos de gobierno ha sido un pilar deesta gestión, proceder muy valorado por los vecinos de mi ciudad. Debemos tenerpresente, que considero que la armonía y el bienestar general, tiene comoepicentro en que somos un municipio que atendemos con el cuerpo a todos losvecinos.

Es decir, tenemos un espacio de escucha al vecino para conocer cuálesson sus pretensiones, deseos y mejoras, que impactarán directamente de lacalidad de vida de quienes nos demandan. Lejos estamos de ser un municipioindolente, sino por el contrario, vamos por delante de las necesidades.

Ante un esquema de ungobierno nacional y provincial, sin aportes ni ejecución de obra pública,decidimos avanzar con nuestra planificación. En este sentido, hemos propuestosque, de manera democrática y participativa a nuestra comunidad, realizar confondos públicos municipal y aportes privados, las obras y conexión de cloacasen aquellas manzanas que aún no poseen.

Además, construimos tres playonesdeportivos en diferentes barrios de la ciudad, que procura una contenciónsocial, la posibilidad de la recreación y por, sobre todo, el fomento deldeporte y la calidad de vida de mi pueblo. Esto es una muestra cabal, de lafortaleza y sinergia que tiene nuestro municipio. Entendemos, que la mejormanera de poder llevar adelante la ciudad, es mediante el trabajamosmancomunadamente, sin distinción entre lo público y lo privado.

Por último, quieroponer énfasis, en el fuerte crecimiento demográfico de Colonia Avellaneda;explicado por las causas antes señaladas, pero también, por el compromiso yapuesta del sector privado en nuestro desarrollo.

Somos un municipiometropolitano anexo a Paraná, pero con un eje central de la provincia de EntreRíos, la unión entre la ruta 18 y 12, lo que nos deja como canales decomunicación y transporte para abastecer a un polo de población y producciónque excede la costa del Paraná.

Es por ello, que se radicaron grandes empresasde logística, transporte, abastecimiento y de comercialización para laprovincia, con una mirada regional, en busca de un crecimiento litoraleño. Eneste marco, nosotros hemos fomentado y profundizado los mecanismos parafacilitar y propugnar una masa crítica de empresarios.

Nos quedan muchosdesafíos por delante, con mi equipo de gobierno, estamos trabajando en un planestratégico que lo hemos llamado “Colonia Avellaneda 2030″, con una mirada queexcede mi gestión administrativa, pero con las convicciones de que hay uncamino por encima de la coyuntura”, expresó Weiss.

Déjanos tu comentario: