
En la conferencia de prensa que ofreció este lunes al mediodía elgobierno entrerriano para brindar detalles de la situación epidemiológica de laprovincia, el director de Epidemiología, Diego Garcilazo, sostuvo que “lasituación de la provincia sigue prácticamente en su totalidad en un alto riesgoepidemiológico en lo que refiere al nivel de contagios observados sobre tododesde mitad de marzo de este año”.
“El ingreso de pacientes a terapia intensiva diario es constante, yesto pone en tensión de manera muy importante a estos servicios de terapiaintensiva”, sostuvo el director de Epidemiología, Diego Garcilazo. Tambiénremarcó el “crecimiento exponencial” de la vacunación.
“En la provincia se registranentre 400 y 500 casos en promedio por día, y de estos, entre el 2 y el 3 porciento requieren terapia intensiva”, informó el especialista.
Detalló que de acuerdo a la evaluación del jueves pasado,prácticamente 15 departamentos se encuentran en una situación de alto riesgo, ydos de riesgo intermedio. “Algunos de estos departamentos tienen menos de40.000 habitantes, lo cual requiere un análisis de los COES local másespecífico”, aclaró.
“El mapa epidemiológico en los distintos departamento, con losdos indicadores epidemiológicos lo que evalúa es que existe una tasa alta enlos últimos 14 días. Esto representa los casos activos principalmente que hayen la provincia, y a su vez también, continúa un crecimiento de más del 20 porciento de los últimos 14 días en relación a los penúltimos 14”, precisó.
“Esa es la situación de los indicadores que se evalúa hasta el 24 de abril y que se continuará evaluando en las próximas semanas”, indicó.
En cuanto a la tendencia y el número de casos observados en laprovincia, Garcilazo explicó que “ese crecimiento ha llevado a quetengamos -y se ha estancado en estas últimas semanas- un número de casossuperior a los 400 casos diarios, entre 400 y 500 casos en promedio por día, yteniendo en cuenta que entre el 2 y el 3 por ciento de estos casos van arequerir unidad de terapia intensiva, esto hace que el ingreso de pacientes aterapia intensiva diario sea constante. Esto pone en tensión de manera muyimportante a estos servicios de terapia intensiva”, remarcó.
Vacunación
En cuanto al operativo de vacunación, Garcilazo dijo que “sesigue avanzado en el plan de vacunación para Covid-19. En este punto, en elmonitor público que tenemos en la provincia y en relación a las dosisaplicadas, se está llegando prácticamente a aplicar 225.000 dosis de vacunascovid.
El crecimiento ha sido exponencial semana a semana. A medida que vanllegando las dosis, y en el día de hoy se han recepcionado en la cámara devacunas de la ciudad de Paraná aproximadamente 19.800 dosis de vacunas SputnikV del componente uno, que se suman a la cantidad de dosis que hemos estadorecibiendo durante estas semanas para continuar con el plan devacunación”.