Martes, 28 de noviembre de 2006   |   Municipales

El IAPV hace su descargo

“Generalmente este tipo de reclamos surge cuando hay gente que no está bien informada del tipo de vivienda que va ha recibir”, dijo José Cáceres en diálogo con INFORME DIGITAL.
Al mismo tiempo añadió que el reclamo surge también cuando el adjudicatario “no está informada del prototipo de las viviendas” motivos que llevan a reclamar “que deberían tener mejores terminaciones”, declaró.Respecto de los requisitos básicos de construcción, financiados por la nación, el funcionario agregó que no está estipulado entregar las viviendas con postigos de oscurecimiento, piso ni revoque fino. “por supuesto que a nosotros nos gustaría que las terminaciones fueran distintas”, dijo y resaltó que el objetivo “es hacer la mayor cantidad de viviendas posibles”. “Si nosotros mejoráramos la terminación de la vivienda se encarecerían y, consecuentemente, estaríamos hablando de cuotas mucho mas altas y de un menor universo de gente a la que se puede beneficiar con los programas de viviendas sociales”, explicó Cáceres a este medio.En cuanto a la información previa que el Instituto da a los posibles beneficiarios de los planes sociales, cuyas cuotas una vez adjudicadas no exceden los $105, subrayó que “cada vez que nosotros hacemos los sorteos de las ubicaciones le vamos aclarando a la gente que tipo de vivienda van a recibir”. Por otra parte, mencionó que “nosotros les damos todas las condiciones para que la familia entre a vivir” con la previsión de que todas las viviendas sigan “siendo desarrolladas”.Asimismo, valoró que “los reclamos que hay en el instituto son mínimos y los reclamos que a habido han sido resueltos”.Vale aclarar que la vía de resolución no consiste en colocar cerámicos en el piso ni pintar el interior de la casa, sino en hacer vales la garantía que cada propietario tiene durante los primeros 6 meses frene a defectos de construcción de la vivienda.Consultado sobre una posible connotación política de lo trascendido, Cáceres desestimó cualquier indicio de mala intención en este sentido. Así dijo: “no creo que tenga una relación electoral esto”.Brindando su particular opinión reiteró que “hay un poco de desconocimiento” y que para eso están ellos como responsables “para llevar claridad y para resolver los problemas que existan”.Cáceres manifestó entender a la gente que “por ahí por no conocer exprese que le faltó algo cuando en realidad no estaba previsto que ese algo se le de”.No obstante hizo una aclaración: “es probable y hasta seguro que a partir de que hay gente que escucha este tipo de reclamo, pretenda magnificar este tipo de cuestiones y llevarla al plano político” aunque hizo la salvedad de que “ya en ese caso no van a ser los vecinos, seguramente será gente que tenga otro tipo de intereses básicamente político”, estimó.Caso particular denunciado a INFORME DIGITAL “El instituto le puede exigir a la empresa que resuelva el problema”expresó Cáceres destacando que en el caso particular de la familia que denunció ante INFORME DIGITAL “por lo que veo es un problema del piso” e insistió que esta terminación no está planificada en los pliegos.“Esta familia seguramente cuando esto se informó no lo escucharon”, sentenció el funcionario aunque tranquilizó al adjudicatario diciendo que se dará solución a los problemas que vayan surgiendo.Problemas más frecuentes de las viviendas Por su parte el Gerente de la Regional Oeste, Eduardo Modenutti destacó que los inconvenientes mas frecuentes tienen que ver con “cañerías de desagües a las que les cae cemento o se ensucian con tierra en el transcurso de la obra”. En estos casos el habitante comunica a un inspector que “queda haciendo rondas aisladas por la obra” y este los comunica a la empresa.La problemática surge cuando desde la empresa se acercan a supervisar el reclamo y “no se encuentra con el vecino en la casa…entonces la empresa fue a arreglar lo que el vecino le mandaba pero no lo pudo hacer”, informó Modenutti.Contrariamente, están los vecinos que por cuenta propia arreglan cualquier desperfecto porque “tienen un grado de agradecimiento a lo que se le a dado”, agregó.“En realidad el trabajo está bien ejecutado, pueden surgir fallas de desprendimientos en algunas cositas”, resumió el gerente y consideró que “la gente por ahí exagera un poquito”.

Déjanos tu comentario: