La propuesta, que tiene propuestas de cine, dibujo, historieta, pintura, diseño, animación, y música, se da en el marco de lascelebraciones por los 70 años de vida de la compañía aseguradora provincial,que incluye actividades en conjunto con la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, quetambién festeja siete décadas.
El Centro Provincial de Convenciones de Paraná, a lleno en “TeBeO Animada”
“Con el gobernador Gustavo Bordet entendemos quelas expresiones artísticas deben trascender cualquier diferencia social,económica y política. Debe servir para integrar a toda la comunidad”, expresóel titular del Instituto del Seguro de Entre Ríos, Juan Domingo Orabona.
El mandatario provincial, por su parte, afirmó que “esto es algo que desde el gobierno provincial venimos llevando adelante para generar difusión de actividades culturales y acercar la cultura a todos los vecinos, haciéndolo de manera gratuita pero con espectáculos de alta calidad y muy variados”.
“Esto es algo que desde el gobierno provincial venimos llevando adelante para generar difusión de actividades culturales y acercar la cultura a todos los vecinos”, valoró Bordet.
A su turno, la ministra Romero enfatizó que “es un momento para celebrar a nuestra empresa de seguros de la provincia que cumple 70 y vamos a tener un año de recordatorios de todo eso. Estamos celebrando una actitud virtuosa del Instituto que ha sabido combinar el espíritu de ser una empresa del Estado y a la vez lograr criterios de eficiencia, de prestigio, de economía con un sentido de responsabilidad”.
Romero enfatizó que “es un momento para celebrar a nuestra empresa de seguros”.
La muestra contó con lapresencia de artistas locales, figuras de la talla de Juan Sasturain y ReP, y se extiende hasta este domingo.
El titular del Iapser valoró también la presencia de tantosartistas locales, como a los que llegaron desde distintos puntos del país-porque los hay de Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, Usuhaia, entre otros-, aFlopa Sucksdorf y Kevin Johansen (que brindarán los cierres culturales), y a lacomunidad por su apoyo constante y por la respuesta a la convocatoria.
“El arte y las expresiones culturales trascienden cualquier diferencia social, política, religiosa y que nosotros debemos interpretar este concepto “, subrayó Orabona.
Programa
Las actividades propuestas para este domingo son las siguientes:
10.00 Apertura de muestras estáticas
10.30 a 12.30: Taller de manga para niños y adolescentes, a cargo de Pedro Zubillaga
10.30 a 16.30: Taller de acuarela para adultos a cargo de Daniel “Pito” Campos. (Con un break de 13 a 14)
11.00 a 17.00: Taller de pastel para adultos, a cargo de Fernando “Cani” Soto (Con un break de 13.30 a 14.30)
13.00 a 16.00: Taller de animación con objetos para niños a cargo de Claudia Ruiz.
14.00 a 16.00: Charla-Taller en torno a la pintura mural para adultos a cargo de Aldo Vercellino
16.00 a 18.00: Performance: pintura en vivo a cargo de Gonzalo Cid.
16.30: Presentación de El Niño y la Noche y otros cortos, a cargo de Claudia Ruiz
18.00: Mesa Humor gráfico y literatura en Entre Ríos, coordinada por Maxi Sanguinetti.
18.30: Cierre musical a cargo de Kevin Johansen and The Nada
De 10.00 a 18.00: stands editoriales, mesas, firmas de ejemplares, recorridos, proyecciones.